Seis personas han fallecido y otras ocho han resultado heridas en accidentes de tráfico en las primeras horas del puente de mayo, según un balance provisional de la Dirección General de Tráfico (DGT que recoge los siniestros producidos desde el comienzo de la operación salida, a las 15.00 de este miércoles, y hasta la medianoche del jueves al viernes. Uno de los siniestros más graves, con una víctima mortal y siete heridos, ocurrió ayer en Mallorca tras perder el control un autobús y atropellar a un grupo de ciclistas. Entre los afectados, de diversa consideración, había una bebé de seis meses. En la madrugada de este viernes, y fuera de la estadística de Tráfico, se ha producido otro atropello múltiple en Palma con cinco heridos, dos de ellos de gravedad. Uno de los conductores ha dado positivo por consumo de alcohol.
Este puente de mayo, celebrado justo 10 días después de Semana Santa, prevé 7,54 millones de desplazamientos desde el miércoles y hasta la medianoche del domingo 4 de mayo. Durará un día menos que en 2024, cuando murieron 11 personas en las carreteras. Tráfico recuerda que los mayores problemas se darán en la zona centro debido a que este viernes es festivo en la Comunidad de Madrid y no es lectivo para muchos alumnos en muchas comunidades autónomas.
El primer día del puente, que correspondía con la operación salida, hubo dos fallecidos en Toledo y Ourense. El primero ocurrió en El Toboso, donde murió un hombre de 52 años y resultó herido otro de 34 tras el choque frontal de dos turismos. El segundo, que se produjo a última hora en el municipio de Sandiás, fue un atropello de un turismo en el que perdió la vida un hombre de 80 años.
El jueves, Día Internacional del Trabajo y festivo nacional, se registraron tres accidentes con tras fallecidos. En el más grave, ocurrido en la carretera mallorquina de Pollença al Port de Pollença, murió un ciclista de unos 40 años y hubo siete heridos. También se produjeron tres salidas de vehículo de la carretera en Outes (A Coruña), en la carretera A-4155 a su paso por Alhama de Granada, y Albacete, con otros tres fallecidos (dos de ellos de 44 y 47 años, del tercero no hay datos) y una herida grave.
El atropello que se ha producido en la madrugada de este viernes en Palma ha sido producto del choque de dos turismos en la zona de Santa Catalina de Palma, según ha informado la Policía Local. Los dos heridos graves son un joven de 26 años y otra de 28 años. Los otros tres son dos mujeres de 26 y 30 años y un hombre de 39, según ha informado el SAMU 061.
Este viernes, 2 de mayo, es festivo en la Comunidad de Madrid y no lectivo para muchos alumnos en varias comunidades. Tráfico prevé que se produzcan movimientos habituales de grandes núcleos urbanos al ser un día laborable en el resto de las autonomías, mientras que en Madrid y su área de influencia se prevén trayectos de corto recorrido a zonas de recreo con retornos a última hora de la tarde (especialmente entre las 19.00 y las 21.00). Para el resto del país se prevén movimientos de salida hacia las zonas de costa y de segunda residencia por el comienzo del fin de semana.
Hay que tener especial cuidado con el tiempo, ya que la lluvia y las tormentas han puesto en alerta a 15 comunidades autónomas, tres de ellas, Aragón, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana, con riesgo importante.
Tras una Semana Santa en la que 26 personas perdieron la vida en la carretera, Tráfico insiste en hacer una llamada a la prudencia y al respeto de las normas “para que todos disfrutemos nuevamente de estos días de descanso y volvamos para contarlo”. Antes de iniciar el viaje, se recomienda informarse de las previsiones del tiempo en la Agencia Estatal de Meteorología, revisar el vehículo y planificar la ruta más segura. Independientemente del vehículo empleado, es fundamental evitar distracciones, no tomar nada de alcohol y drogas, respetar las velocidades para cada tipo de vías y usar el cinturón de seguridad y el casco.
La DGT ofrece información actualizada en sus cuentas de X @informacionDGT y @DGTes o los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011.