Cuatro argentinos saltarán a la cancha este viernes en el Masters 1000 de Madrid, una de las últimas paradas importantes de la gira de polvo de ladrillo que sirve de preparación para Roland Garros. El desafío más grande -al menos en los papeles- lo tendrá Mariano Navone, que se medirá con Ben Shelton, un rival que le ganó los dos partidos que disputaron previamente y que se transformó en los últimos años en un “verdugo” de jugadores albicelestes.
El estadounidense, 13° del mundo, acumula una racha de diez triunfos ante argentinos, nueve de ellos en certámenes del circuito ATP. Y buscará extender ese dominio cuando enfrente al de 9 de Julio, en un duelo programado para el cuarto turno -alrededor de las 10.30 -del estadio 3 de la Caja Mágica.
Shelton, de 22 años, venció a Navone por primera vez el año pasado, en los octavos de final del ATP 500 de Tokio, con un sólido 6-4 y 6-3. Y lo superó otra vez en la segunda ronda del Masters 1000 de Indian Wells, a principios de marzo, por 6-3 y 6-2. El que jugarán en Madrid será el primer choque entre ambos sobre polvo de ladrillo.
El bonaerense es uno de los seis argentinos que fueron doblegados al menos una vez por el estadounidense.
El primero fue Román Burruchaga, en los cuartos de final del Challenger de Little Rock de 2022, el único de los triunfos del norteamericano ante rivales albicelestes fuera del circuito más importante del tenis masculino. Por entonces, Shelton tenía 19 años, se ubicaba 547° en el ranking y daba sus primeros pasos en el profesionalismo.
Starting Strong 💪@BenShelton kicks off his campaign with a 6-3 6-2 win over Mariano Navone 🔥#TennisParadise pic.twitter.com/wHD5qz353w
— Tennis TV (@TennisTV) March 9, 2025
El que más veces lo sufrió fue Tomás Etcheverry, que perdió los tres duelos del historial, todos en la temporada pasada. En las semifinales del ATP 250 de Houston, sobre canchas lentas, en la segunda ronda del Masters 1000 de Cincinnati y en la primera del 500 de Basilea, esos dos sobre superficie dura.
Shelton además derrotó dos veces a Francisco Cerúndolo, en la tercera rueda de Indian Wells 2024 y en las semifinales de Munich, la semana pasada. “Es una gran victoria para mí. Ganar en polvo contra alguien como él me da mucha confianza”, dijo después del festejo que lo metió en final, en la que luego perdió con Alexander Zverev.
Los otros dos argentinos en la lista de derrotados del estadounidense son Sebastián Báez y Pedro Cachin. Al bonaerense lo venció en el debut del 250 de Auckland de 2023 y al cordobés, en la primera ronda del US Open de ese mismo año, en el que terminó alcanzando por primera vez las semis en un Grand Slam.
Navone tendrá este viernes la chance de vengar a sus compatriotas y a él mismo. Aunque no será un trabajo sencillo.
Fourth ATP Tour final ✅@BenShelton claims another great clay court win as he defeats Francisco Cerundolo 2-6 7-6 6-4 in Munich 💪#BMWOpen pic.twitter.com/JuTQEVAWsc
— Tennis TV (@TennisTV) April 19, 2025
El argentino, 85° del mundo, está viviendo una temporada irregular. Su mejor resultado fueron los cuartos de final en Buenos Aires, el único certamen en el que pudo anotarse dos victorias al hilo. En la gira europea de polvo, perdió en su segunda presentación en Bucarest, en la primera ronda de Montecarlo (tras superar la qualy) y la segunda de Munich. Pero tuvo un buen arranque en Madrid, con un sólido 6-4 y 6-4 ante el francés Giovanni Mpetshi Perricard, 37°.
El estadounidense, que como 12° preclasificado quedó libre en la primera ronda, está viviendo su mejor año. Fue semifinalista en el Australian Open (perdió con el campeón Jannik Sinner) y viene de sorprender en Munich, donde brilló en una superficie que no es su favorita y quedó a un triunfo del título.
Los Cerúndolo y Comesaña, por un paso más
La acción argentina de este viernes la completarán las presentaciones de los hermanos Cerúndolo y de Francisco Comesaña.
Francisco, 20° preclasificado y el único representante nacional que quedó libre en la ronda inicial, se medirá en primer turno -desde las 6- con el francés Harold Mayot, 160° y proveniente de la qualy, quien derrotó en el debut por 6-3, 4-2 y abandono a su compatriota Corentin Moutet.
El porteño, de muy buena temporada, llegó la semana pasada a las semis de Munich y podría volver a meterse en el top 20 -está 21°- luego de Madrid. Para tener chances, deberá llegar al menos a cuartos.
¿Disfrutando de Madrid, 🇦🇷 @FranCerundolo?@MutuaMadridOpen | #MMOPEN pic.twitter.com/awhTr9triF
— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) April 24, 2025
Su hermano Juan Manuel chocará, alrededor de las 8, con el canadiense Felix Auger Aliassime, 18° cabeza de serie. Ubicado en el 126° escalón del ranking y proveniente de la qualy, arrancó el cuadro principal con un triunfo por 3-6, 7-5 y 6-2 al estadounidense Aleksandar Kovacevic, 77°, el primero para él en un Masters 1000 desde Miami 2022.
Comesaña, en tanto, abrirá la acción en la cancha 4 -también a las 6- ante el francés Arthur Fils, 13° preclasificado y semifinalista la semana pasada en Barcelona.
El marplatense, 70° del ranking, superó por un doble 6-4 al español Pedro Martínez, 48°, y celebró su primer triunfo en un torneo de esta categoría, la segunda en importancia después de los Grand Slams, en la que está jugando apenas su segundo cuadro principal, tras el de Miami en marzo.
En una jornada con muchos partidos atractivos, se destacarán además los que jugarán el alemán Alexander Zverev, máximo favorito, ante el español Roberto Bautista Agut; el estadounidense Taylor Fritz, tercer preclasificado, ante el australiano Christopher O’Connell;y el ruso Andrey Rublev, séptimo y defensor del título, con el francés Gael Monfils.