Iturrioz sobre el tercer homicidio del año: “Hay una carga de violencia muy importante en la sociedad”

Iturrioz sobre el tercer homicidio del año: “Hay una carga de violencia muy importante en la sociedad”

El ministro de Seguridad planteó que Martínez, víctima del tercer crimen del año, era amigo de quien habría terminado con su vida, que tuvieron una discusión y el fallecido arremetió contra el rodado del victimario, posteriormente protagonizando un pleito con arma blanca que terminó con la vida de uno de ellos.

El sábado se daba a conocer por la mañana, que tuvo lugar el tercer crimen en Comodoro Rivadavia en lo que va del año, tratándose del tercero en sólo 32 días, donde en medio de una pelea en el barrio Sarmiento, más conocido como Valle C, un hombre identificado como Ramiro Martínez, fue apuñalado en el abdomen y perdió la vida.

El ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, se refirió al tema, y señaló que “dos personas que se conocían, que según los vecinos tenían muy buena relación, tuvieron una discusión, desconocemos por qué motivo, y uno de ellos, la víctima fatal, le rompió los vidrios al auto de su vecino, después hubo una pelea con armas blancas, uno apuñaló al otro y perdió la vida” y sostuvo “aparentemente estaban afectados por alguna sustancia”.

En este marco, sobre los crímenes ocurridos en Comodoro, que ya son tres en 31 días, Iturrioz, mencionó que “el tema a detectar es que hay una carga de violencia muy importante en la sociedad porque fíjate que los delitos son muy poco previsibles, lo que decían los vecinos es que se juntaban a jugar a la play y todo, eran amigos y en un momento de alcohol o no sé con qué sustancia, se desconocieron y se apuñalaron” y afirmó: “es muy difícil de prever, pero sí tenemos que hacer un análisis que trascienda al Ministerio, algo está pasando para que se llegue a este nivel de violencia, sobre todo las armas blancas, en un momento nos preocupaban mucho las armas de fuego y están casi ausentes, salvo en el homicidio de Nieves, la mayoría de los homicidios son con armas blancas”.

“En Seguridad nada es estático”

Sobre el panorama en la ruralidad, Iturrioz indicó “los problemas cambian, en seguridad nada es estático, todo es dinámico y es bueno cada tanto darse un baño de la nueva realidad, cuáles son los nuevos problemas y tratar de buscar una solución. En todas las áreas hay gente especializada y en el área de seguridad rural no hay ninguna área especializada, yo creo que sería un principio de solución, al menos una fiscalía temática que pueda obtener conocimiento de cómo es el manejo de la producción pecuaria”.

De este modo, adelantó: “el Comando Unificado se va a distribuir mejor para el control de las rutas, lo que hablábamos es que por algún lado salen, no es una cantidad que roban para comer, roban para comercializar” y en cuanto a las demandas de parte de los productores señaló “no tienen respuestas, qué pasa con sus denuncias, hicimos muchas reuniones y siempre es un gran ausente, una vez que se judicializa, dejo de tener la investigación en mano y pasa a estar en manos de la Fiscalía, el compromiso es que convoquen a las nuevas reuniones a la fiscalía”.

Mejorar la comunicación

Respecto al control, el ministro mencionó que “lo que más complica y se incrementa con el tiempo es la cantidad de establecimientos rurales que están abandonados, porque ese lugar no solo se usa para que circulen depredadores naturales como zorros, pumas, sino también predadores humanos, pasan por dos o tres campos con arreo, campos donde no hay gente, entonces es cada vez más difícil” y recalcó: “falta logística también, pero nunca vamos a tener la cantidad de camionetas para recorrer todo el campo, no les voy a prometer que va a haber tanta seguridad como en la ciudad porque no la va a haber, sería inconsistente pensar algo así”, no obstante, recalcó que “lo que sí tendríamos que tener es mejor comunicación y entre los habitantes también, por eso estamos viendo si podemos dotar a las camionetas de la montada de tecnología Starlink para estar comunicados todo el tiempo, la comunicación pronta es la mejor herramienta”.