Una vez más, el Luna Park está en centro de todas las miradas, luego de que circularan versiones sobre su eventual demolición. Sin embargo, desde Luna Park S.A. aseguran que se trata de una restauración que busca modernizar el edificio y remarcan que la obra fue aprobada por la Comisión Nacional de Monumentos.
Los rumores sobre la posible demolición del Luna Park, que pertenece a la Sociedad Salesiana y al Arzobispado de Buenos Aires, comenzaron a circular el año pasado luego de que publicara un llamado a concurso para concesionar la explotación del lugar.
Sin embargo, desde Luna Park S.A. desmintieron estas versiones y aseguran que se trata simplemente de una remodelación necesaria. “Es importante destacar que es absolutamente falso que se vaya a demoler el estadio, tal como ha circulado en algunos medios. La historia del Luna Park es una historia de transformaciones, remodelaciones y reciclaje, y esta no es más que otra etapa en este proceso de renovación continua”, señalaron en un comunicado de Luna Park S.A. publicado en febrero.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Del llamado a concurso participaron 10 empresas interesadas y DF Entertainment resultó ganadora. Según los propietarios del estadio, el proceso “se llevó adelante en cumplimiento de todos los protocolos de transparencia institucionales y con la asesoría de una consultora internacional de prestigio”.
Un fuerte terremoto de 7,4 grados se registró al sur de Ushuaia y hay alerta de tsunami en Chile
Por otro lado, remarcaron que la remodelación del estadio fue aprobada por la Comisión Nacional de Monumentos y aseguraron que la obra busca corregir desajustes estructurales del inmueble. “El proyecto presentado y aprobado por la Comisión Nacional de Monumentos busca intervenir el edificio para ponerlo en valor, preservarlo y renovarlo, modernizando sus instalaciones y corrigiendo desajustes estructurales para prepararlo para el futuro”, explicaron.

Las críticas al proyecto de remodelación
La decisión de avanzar en una remodelación del Luna Park recibió críticas de algunos sectores. Desde la sociedad civil Basta de Demoler consideraron que la estructura del mítico estadio “no se puede tocar” y sembraron dudas sobre la aprobación del proyecto.
Argentina registró un brutal deterioro de la libertad de prensa bajo el gobierno de Javier Milei
“El Luna Park tiene protección estructural, limitaciones. La estructura no se podría tocar, pero el proyecto se eleva uno o dos pisos; eso es modificación de la estructura. Agrega estacionamiento y modifica la fachada. Todo eso no está permitido”, aseguró la cofundadora de la ONG, María del Carmen Usandivaras, a La Nación.
Origen del Luna Park
Fue construido por el arquitecto Jorge Kálnay e inaugurado en los bailes de carnaval del año 1932. Poco después, más exactamente, el 5 de marzo de ese mismo año, se realizó allí la primera pelea de boxeo.
En 1980 recibió una Mención Especial de los Premios Konex por su contribución al deporte argentino; y en febrero de 2007, con el decreto 123/07 fue declarado Monumento Histórico Nacional.

Se conoce al Luna Park como el “Palacio de los Deportes”, por la gran cantidad de veladas boxísticas que protagonizaron allí figuras como Carlos Monzón, Nicolino “El intocable” Locche, Ringo Bonavena y Pascualito Pérez.
MC CP