A la espera de las lluvias, todavía rigen alertas por calor extremo: las 14 provincias afectadas

A la espera de las lluvias, todavía rigen alertas por calor extremo: las 14 provincias afectadas

Después de un lunes abrumador con una sensación térmica que rozó los 40 grados en distintas ciudades del país y a la espera de las lluvias que den algo de tranquilidad, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) volvió a advertir este martes por temperaturas extremas. Son 14 las provincias con alertas naranja y amarilla.

La alerta naranja, que advierte por temperaturas que “pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo”, fue emitida por el SMN en el norte de San Juan, La rioja, Catamarca, norte de Córdoba, norte de Corrientes, Misiones y centro y sur de la provincia de Buenos Aires.

Por su parte, con nivel amarillo, que apunta a temperaturas que “pueden ser peligrosas para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas”. Ese es el estatus que el SMN le asigna a Salta, Jujuy, Formosa, Tucumán, Chaco, Corrientes, Santiago del Estero, Córdoba, San Luis, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires.

En la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano la temperatura máxima llegaría a los 31 grados y las lluvias podrían aparecer con chaparrones por la mañana y por la tarde. Las tormentas serían aisladas y la humedad sería del 76%. Ese escenario se repetiría, según el pronóstico, este miércoles.

Además del alerta naranja en la Ciudad, en territorio bonaerense Lomas de Zamora, Florencio Varela, Quilmes, Avellaneda, Lanús, Esteban Echeverría, Almirante Brown, La Matanza, Merlo y Ezeiza. También por fuera del conurbano y al interior de la provincia en San Miguel del Monte, Ranchos, Saladillo, Roque Pérez, Lobos, Las Flores, Navarro, San Vicente y Cañuelas; o más al sur, en Coronel Suárez, Pringles, Puan y Pigüé.

El SMN también advierte, a través de su sistema de alertas, que en el norte de la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, norte de La Pampa, San Luis y Córdoba podrían registrarse tormentas “con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.