Unifican penas y solicitan cinco años de prisión para ex ministra

Unifican penas y solicitan cinco años de prisión para ex ministra


En el marco del juicio que afronta, el fiscal general Omar Rodríguez propuso ante la defensa y la jueza de ejecución penal Eve Ponce que Leticia Huichaqueo cumpla con cinco años de prisión al unificar las penas en las dos causas en las que fue hallada culpable mientras era ministra de Familia al momento de producirse la situación de emergencia climática que afecto a Comodoro Rivadavia entre marzo y abril del año 2017.

Javier Romero, el defensor de la ex funcionaria que se encuentra cumpliendo prisión mediante la modalidad de arresto domiciliario, pidió que las dos condenas unificadas sean de 4 años de prisión.

La jueza Ponce deberá resolver en los próximos días, a la espera de contar con las debidas constancias acerca de cursos de capacitación que realizó Huichaqueo, además de constancias médicas acerca de la evolución de su estado de salud.

Analia Acuña, también perteneciente a la Unidad Fiscal de Delitos contra la Administración Pública, fue quien fundamento en detalle la postura de los fiscales que investigaron el caso y siguieron el proceso que culminó en dos juicios orales y públicos y con la intervención además otros seis jueces que en distintas instancias recursivas convalidaron las penas que se impusieron.

En la causa de la emergencia climática, Huichaqueo fue condenada a dos años de prisión en suspenso mas inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos al ser hallada culpable del delito defraudación contra la administración pública, además de administración fraudulenta.

Por la causa, Royal Canin, también en juicio oral y público, fue hallada culpable y condenada a ser inhabilitada de manera perpetua para ocupar cargos públicos más cuatro años de prisión efectiva por el delito de peculado en carácter de delito continuado.

El fiscal general Rodríguez, destacó que “fueron doce los jueces que confirmaron su culpabilidad en los hechos por los que fue procesada”. También reiteró la gravedad de los mismos al señalar que fueron cometidos aprovechándose de los controles laxos del Estado en medio de urgencias y necesidades extremas que estaba atravesando la población de Comodoro Rivadavia.

En caso de ratificarse el pedio de los Fiscales, Huichaqueo recuperaría la libertad, en septiembre del año 2028.