La esperada reunión entre el presidente de EE UU, Donald Trump, y el de Rusia, Vladímir Putin, para tratar sobre el final de la guerra en Ucrania se celebrará el próximo viernes en Alaska, según ha anunciado el propio inquilino de la Casa Blanca en su red social, Truth.
“La reunión enormemente anticipada entre yo, como presidente de EE UU, y el presidente Vladímir Putin de Rusia ocurrirá el próximo viernes 15 de agosto en el Gran Estado de Alaska. Seguirán más detalles”, ha anunciado Trump en su mensaje. Hasta el momento no está claro si el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, tendrá algún tipo de implicación en la cumbre en Alaska.
El encuentro será el primero entre un jefe de Estado de EE UU y otro ruso desde el que celebraron Putin y Joe Biden en 2021, meses antes de que Moscú lanzara su invasión de Ucrania en febrero de 2022. La última vez que Putin pisó suelo estadounidense ocurrió en septiembre de 2015, cuando viajó a Nueva York para participar en una Asamblea General de la ONU y se reunió con el entonces presidente Barak Obama.
En declaraciones previas desde el Despacho Oval, el estadounidense se había mostrado muy optimista sobre las perspectivas de una solución al conflicto que se prolonga ya tres años y medio. “Nos estamos acercando a la paz”, declaraba Trump a la prensa congregada para la firma del acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán mediado por Estados Unidos. Tanto el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, como el ruso Vladímir Putin quieren poner fin a las hostilidades, ha opinado el republicano.
Las declaraciones de Trump llegaban el día en el que ha expirado el plazo que había impuesto a Moscú, hace 10 días, para que diera pasos significativos hacia un alto el fuego o se resignara a sanciones económicas y aranceles adicionales, incluidos aranceles secundarios para los países que comprasen petróleo ruso. Pero el anuncio de la reunión parece haber sido suficiente para aparcar la amenaza, al menos de momento.
Preguntado si esta es la última oportunidad que da a Putin, respondía que “no me gusta utilizar el término ‘última oportunidad’”. “Mi instinto me dice que tenemos una verdadera oportunidad”, aseguraba, sin querer hacer comentarios sobre el plazo que había impuesto al presidente ruso.
Trump también adelantaba en esas declaraciones que se están desarrollando negociaciones sobre un “intercambio” de territorios. Preguntado si Ucrania tendrá que ceder suelo a cambio de la paz, respondía que “estamos viendo eso. En realidad estamos contemplando recuperar parte e intercambiar parte. Es complicado, pero vamos a recuperar parte y vamos a intercambiar otra. Habrá un intercambio de territorios para conveniencia de los dos, hablaremos sobre ello más tarde o mañana”, apuntaba.
Algunos analistas han apuntado que Putin podría ofrecer la devolución de algunos de los territorios ocupados a cambio de mantener en su poder Donetsk y Luhansk.