Tras la polémica por la frase “Palestina libre” en bandejas de comida, Iberia admitió el hecho y abrirá una investigación interna

Tras la polémica por la frase “Palestina libre” en bandejas de comida, Iberia admitió el hecho y abrirá una investigación interna

Luego de que la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) denunciara un grave hecho de antisemitismo ocurrido este lunes en un vuelo de la aerolínea Iberia, que partió desde Buenos Aires con escala en Madrid y destino final en Israel, la empresa española realizó su descargo a través de un comunicado y se comprometió a iniciar una investigación interna por lo sucedido.

¿Qué fue lo que pasó en el vuelo IB0102D de Iberia? Durante el servicio de a bordo, varios pasajeros judíos que solicitaron comida kosher, recibieron el pedido con la leyenda “Free Palestine” y las iniciales “FP” escritas a mano sobre la etiqueta de las bandejas.

Durante este lunes, la DAIA contactó a Iberia y exigió que se identifique a los responsables y sean debidamente sancionados. Ahora, la aerolínea de bandera española hizo su descargo.

En el comunicado aceptan lo sucedido y confirman que se documentó el hecho. “Durante el trayecto varios pasajeros que habían solicitado comida kosher denunciaron que en sus bandejas aparecieron manuscritos mensajes a favor de Palestina. La tripulación de Iberia documentó lo sucedido y se involucró para atender a los afectados”, explicaron.

Y dieron un detalle que no había trascendido: la actitud del personal a bordo tras el agravio. “El comandante se acercó personalmente a pedirles disculpas en nombre de la aerolínea”, puntualizaron.

“Iberia está realizando una investigación exhaustiva, tanto en el ámbito interno como con los proveedores externos responsables del catering, con el objetivo de esclarecer lo sucedido y adoptar todas las medidas que sean pertinentes”, continúa el escrito.

Y cierra: “En Iberia rechazamos categóricamente cualquier forma de discriminación, incitación al odio o conducta que atente contra la dignidad de las personas. Los comportamientos de estas características son inaceptables y contrarios a los valores de respeto e inclusión que forman parte esencial de la identidad de nuestra compañía”.

A su vez, el lunes y a través de un comunicado la DAIA se hizo eco del enojo de los pasajeros de la colectividad judía y denunció el “grave acto de antisemitismo” sufrido en el vuelo de Iberia.

“Como organización se repudia este acto ofensivo, y tomamos contacto con las autoridades de la aerolínea para exigir explicaciones y acciones inmediatas”, se afirma en el texto enviado a los medios.

Hace un par de semanas, el 23 de julio, hubo un incidente similar con otra aerolínea española, Vueling. Allí, adolescentes de la comunidad judía que volvían hacia Francia, tras vacacionar en España, fueron desembarcados previo a subir al avión.

Ocurrió minutos antes del despegue en el aeropuerto de Valencia, en un vuelo que llevaba como destino París. En ese momento, la empresa justificó el accionar por “motivos de seguridad” e informó que los adolescentes tenían “conductas inapropiadas” en la zona de embarque.

Sin embargo, la versión fue desmentida y repudiada por la asociación organizadora del tour. Ésta además advirtió por la realización de una demanda contra la firma aérea por “violencia psicológica, física, y discriminación por motivos religiosos”, según publicó el diario español El Mundo.

Tanto Vueling como Iberia son propiedad del holding International Airlines Group (IAG), liderado por la multinacional British Airways.