Tras el salto del dólar, cuáles son los 10 autos más baratos de la Argentina

Tras el salto del dólar, cuáles son los 10 autos más baratos de la Argentina


El mercado automotor argentino cerró julio con 62.163 vehículos patentados, un 17,8 % más que en junio, según datos de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA). Sin embargo, el salto reciente del dólar encendió alarmas en el sector y ya impactó en los precios de los autos 0 km con subas que llegan hasta el 12%.

La industria automotriz argentina es altamente dependiente del dólar, ya sea por la importación de vehículos completos o por el uso de autopartes extranjeras en la producción local, cualquier variación en el tipo de cambio se refleja rápidamente en los precios de venta. Esta situación genera incertidumbre tanto para consumidores como para concesionarios.

Tutu Automotores: Quienes compraron un auto chino renuevan por otro chino, es increíble

En agosto, los precios de lista de los vehículos 0 km registraron aumentos que van del 3 % al 12 %.

Por caso, las marcas del Grupo Stellantis (Fiat, Peugeot, Citroën, Jeep, Ram y DS) aplicaron los mayores ajustes, aunque manteniendo rebajas para ventas al contado.

El aumento, sin duda impacta especialmente en quienes están pagando planes de financiación, un mecanismo que recibe crecientes críticas por su falta de previsibilidad. En cambio, los compradores que pagan en efectivo encuentran importantes descuentos, lo que refleja una fuerte brecha entre el precio de lista y el precio real de mercado.

Por su parte, Volkswagen Argentina también utiliza esta lógica y esta disparidad confunde a los consumidores y complica la toma de decisiones en un contexto donde el dólar marca el ritmo del mercado.

Autos económicos en Argentina: ranking actualizado de 0 km más baratos

En este escenario, conocer qué autos siguen siendo relativamente accesibles es clave. De todos modos, no quedan autos cero kilómetro por debajo de los 20 millones de pesos.

Cambia el régimen de desarmaderos de autos para agilizar el trámite y reducir costos

A continuación, el ranking actualizado con los 10 autos 0 km más baratos de Argentina en agosto 2025:

Renault Kwid – $ 20.990.000

Fiat Mobi – $ 23.976.000

Hyundai HB20 – $ 24.600.000

Chevrolet Onix – $ 25.560.900

Toyota Yaris – $ 26.721.000

Fiat Fiorino – $27.322.000

Renault Kwid E-Tech – $27.330.000

Renault Logan – $27.420.000

Citroën C3 – $27.700.000

Fiat Argo – $27.759.000


Con aumentos en marcha y más presión cambiaria en el horizonte, la gran pregunta para agosto es si el mercado podrá sostener el repunte de ventas que mostró en julio.

gz / lr