Tragedia en San Julián: un prefecto murió al hundirse una camioneta en el mar

Tragedia en San Julián: un prefecto murió al hundirse una camioneta en el mar

Un cabo primero de la Prefectura Naval Argentina falleció luego de que un vehículo fuera arrastrado al agua mientras realizaban tareas operativas.

Un trágico accidente ocurrido en la tarde del sábado conmociona a la Prefectura Naval Argentina y a la comunidad de Puerto San Julián. Cerca de las 16:00, un vehículo todo terreno de la fuerza se hundió en aguas del litoral marítimo durante una operación rutinaria, provocando la muerte del Cabo Primero Rodrigo López, quien conducía la unidad al momento del siniestro.

Según informó el diario La Opinión Austral, el hecho tuvo lugar al finalizar una patrulla de control y vigilancia marítima. Al regresar a tierra, los efectivos intentaban retirar del agua un bote semirrígido (SR-5508) utilizando una camioneta todo terreno identificada como CTRTT-240, en una maniobra habitual. Sin embargo, las condiciones del terreno —humedecido y muy transitado— hicieron que el vehículo comenzara a deslizarse hacia el mar, arrastrado por el peso del bote.

Dentro de la camioneta se encontraban el Ayudante de Segunda Alcides Ibáñez y el Cabo Primero López. Al advertir el movimiento incontrolado del vehículo, Ibáñez logró salir por sus propios medios antes de que se produjera el hundimiento total. Lamentablemente, López no pudo escapar y quedó atrapado cuando la unidad fue completamente sumergida.

De inmediato se activaron los protocolos de emergencia. Personal de la Comisaría Primera de Puerto San Julián y de Bomberos acudió al lugar y comenzaron las tareas de rescate y extracción del móvil y del cuerpo del prefecto. Las labores se vieron dificultadas por la profundidad y las condiciones del fondo marítimo, que exigieron el trabajo de buzos tácticos y rescatistas especializados.

Rodrigo López, de 34 años, era oriundo de Buenos Aires y se había trasladado recientemente a San Julián por motivos de servicio. Su familia —su esposa y un hijo de tres años— se había instalado poco tiempo atrás en la provincia de Buenos Aires. La noticia generó un profundo pesar entre sus compañeros, quienes lo recordaron como un profesional comprometido, de trato cordial y muy querido en la dotación.

Con información de La Opinión Austral