“Temo por el futuro de mis hijos y por el propio”

“Temo por el futuro de mis hijos y por el propio”


El juicio contra Claudio Contardi (57) estuvo en la cuerda floja después de una suspensión derivada de la renuncia de su abogado defensor, Juan Carlos García Dietze. Tras la feria judicial y por decisión del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 2 de Campana, se realizará este miércoles, a partir de las 9, en el edificio de Andrés Del Pino y avenida Varela.

El empresario gastronómico, que será asistido por un defensor oficial, es el ex marido de la modelo y conductora Julieta Prandi (44), con quien tuvo dos hijos, hoy de 14 y 10 años.

La mujer describió un entorno de violencia y control del que escapó “con lo puesto”. Se atrevió a denunciar a su ex marido por diferentes hechos de abuso sexual cometidos durante el tiempo en el que estuvieron juntos.

A horas del inicio del juicio, Prandi le envió un mensaje a Clarín a través de su abogado Javier Baños, del estudio de Fernando Burlando: “Estoy muy agotada, llego cansada después de muchas frustraciones e idas y vueltas, no fue fácil el camino hasta acá en medio de tantas apelaciones y de tantas instancias a las que subí sometida una y otra vez, que no hicieron otra cosa más que revictimizarme”.

Julieta Prandi y Claudio Contardi, junto a sus dos hijos, en tiempos de pareja. Foto Movilpress

Temo por el futuro de mis hijos y por el propio, por eso pido las medidas necesarias para asegurar nuestro bienestar. Lo que tuve que vivir no se lo deseo a ninguna mujer“, advirtió.

Además, sostuvo: “Ha sido un camino lleno de obstáculos e incomprensiones por parte de muchos funcionarios, pero confío plenamente en mis abogados y en la Justicia, sobre todo, en la Justicia divina“.

“Creo que por fin ha llegado la hora de la verdad y que cuando pase este juicio comenzará una nueva etapa en mi vida. Confío que los jueces estarán a la altura y estarán listos para hacer justicia de una vez por todas”, completó.

La denuncia de Julieta Prandi

Los hechos, que ocurrieron en “fecha indeterminada, entre el 28 de julio del año 2015 y el mes de marzo del año 2018”, fueron denunciados penalmente por Prandi el 13 de octubre de 2021 ante la Comisaría de la Mujer y Familia de la localidad de Martínez.

El 13 de abril de 2022, volvió a declarar y, “además de ratificar su denuncia efectuada oportunamente, realizó un relato detallado de los abusos sexuales reiterados que sufriera por parte de quien fuera su pareja”.

El pedido de elevación a juicio por parte de la querella que representa a Julieta Prandi, por los 144 hechos de abuso sexual denunciados contra su ex, Claudio Contardi.El pedido de elevación a juicio por parte de la querella que representa a Julieta Prandi, por los 144 hechos de abuso sexual denunciados contra su ex, Claudio Contardi.

La elevación a juicio había sido solicitada por la fiscalía de juicios Nº 4 de Escobar luego de que se le tomara declaración indagatoria al empresario.

Según describe en la acusación fiscal, el imputado “abusó sexualmente en reiteradas oportunidades de la denunciante, ejerciendo amenazas y violencia física sobre ella“, mientras la víctima “se negaba a ello, ejerciendo el sindicado Contardi violencia psicológica” y hallándose “la víctima Prandi en una relación asimétrica de poder, no pudiendo consentir libremente la acción”.

Para llegar a juicio fueron clave las pericias psiquiátricas y el testimonio del psiquiatra tratante de Prandi que presentó un informe revelador.

A lo largo de las entrevistas se han observado indicadores inequívocos de haber padecido situaciones de estrés crónico, compatibles con hostigamiento sexual y violencia familiar sostenidos en el tiempo. Como consecuencia de los mismos, se destaca un daño lacerante en su autoestima, un agotamiento físico y psíquico ocasionado por el desgaste de los litigios judiciales vigentes, además del entero cuidado y manutención de sus hijos“, resumió en su historia clínica el psiquiatra Rafael Herrera Milano en un informe que publicó Clarín en octubre de 2022.

El psiquiatra forense Rafael Herrera Milano.El psiquiatra forense Rafael Herrera Milano.

Según pudo confirmar este diario, en el juicio, que está previsto se desarrolle en dos jornadas -miércoles 6 y jueves 7 de julio-, declararán 13 testigos, entre los que se encuentran Julieta Prandi, su padre, su hermana, el conductor Mariano Peluffo y su psiquiatra, Rafael Herrera Milano, que la asiste semanalmente desde el 16 de septiembre de 2022.

El descargo de Claudio Contardi

Contardi rechazó la acusación de Prandi y presentó un escrito en el que manifestó: “Mi ex esposa ubica temporalmente estos supuestos y falsos hechos dos o tres años antes de la separación matrimonial que se produjo en 2019, siendo que jamás en todo el tiempo transcurrido desde esa época ha hecho referencia alguna a este absurdo, pese a haberse generado tras nuestra separación diversas situaciones judicializadas que habrían dado lugar a ese tiempo tales insustentadas manifestaciones“.

El escrito que presentó en la Justicia el empresario gastronómico Claudio Contardi ante la denuncia que radicó su ex esposa, Julieta Prandi.El escrito que presentó en la Justicia el empresario gastronómico Claudio Contardi ante la denuncia que radicó su ex esposa, Julieta Prandi.

Prandi sostiene que los abusos “se sucedieron dos o tres años antes de la separación”. La relación había comenzado en 2009, año en el que se fueron a vivir juntos a un departamento en avenida Del Libertador al 6600, en Núñez, hoy propiedad del hijo del empresario y también en litigio judicial con la mujer.

La pareja se casó en octubre de 2011. Tuvo dos hijos varones. Convivieron también en dos propiedades de Escobar y Martínez, hasta que en noviembre de 2019 se divorciaron formalmente, nueve meses después de que ella se fuera de la casa que compartían.

En su declaración testimonial, la modelo enfatizó que, tras el nacimiento de su segundo hijo, Contardi se mostró como una “persona agresiva verbalmente” y “comenzó a controlar (toda) su vida” para “alejarla de sus seres queridos”.