La investigación en contra de Matías Jurado, el hombre de 37 años señalado como un presunto asesino serial de Jujuy, arrojó un escalofriante detalle este jueves, después de que se confirmara que había restos humanos en los platos de comida de sus perros. Así lo confirmó el fiscal regional Guillermo Beller, que dio detalles acerca de las acusaciones en contra del sospecho vinculado a la desaparición de cinco personas.
Jurado está imputado por el caso de Jorge Omar Anachuri, visto por última vez el 25 de julio en la zona del barrio Mariano Moreno de la ciudad de San Salvador de Jujuy, pero se cree que también está relacionado con las denuncias por la búsqueda de otros cuatro hombres. En ese sentido, el fiscal Beller destacó las pruebas reunidas hasta el momento ubican a la mayoría de ellos en la vivienda del acusado.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
“Hay mucha más piel. Hicimos una división de la misma para hacer un cotejo diferente, porque el resto estaba muy deteriorado y se los daba a los perros”, explicó el funcionario judicial en conferencia de prensa. Un dato que sumó es que el ADN de esa piel incautada por la Policía en ese domicilio “es de un individuo masculino“.
“Encontramos piel en los platos de comida de los perros“, dijo acerca de la hipótesis que apunta a que el hombre daba de comer a sus mascotas con la carne y otros restos de las supuestas víctimas. Y añadió: “También entendemos que Jurado alimentaba a otros animales del barrio”.
“Esa piel que estaba tirada en los platos de comida de los perros eran partes de restos humanos: cartílagos, pelos y piel”, detalló al decir que, por esta razón, se perdieron otras pruebas importantes para la causa.
“Sabemos que hay cinco personas desaparecidas ligadas a Matías Jurado. La evidencia de la investigación que recabamos con todo el equipo del Ministerio Público de la Acusación son dos cámaras en las cuales se ve a este individuo llevar a dos de los cinco desaparecidos“, continuó diciendo el fiscal.
Por otro lado, dio como corroborado “el impacto del celular de un tercero de ellos” en un domicilio cercano al imputado y el “hallazgo de prendas de vestir” que se secuestraron durante un allanamiento. En ese mismo procedimiento, los agentes también dieron con picos, palas, serruchos y machetes, que actualmente están bajo análisis forense.
Mientras avanza la investigación, Beller comentó que los próximos resultados de los análisis de ADN serán fundamentales para establecer si los restos hallados pertenecen a alguno de los desaparecidos.
Tal como sucedió con en el caso de Diego Fernández Lima, el adolescente de 16 años que estaba desaparecido desde 1984 y sus huesos fueron encontrados en un terreno lindero a una propiedad en la que vivió el músico Gustavo Cerati, el fiscal solicitó la colaboración del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) para trabajar en la identificación de los restos, según consignó la agencia Noticias Argentinas.
Caso del asesino serial de Jujuy: cómo sigue la investigación
En cuanto a la carátula, el representante del Ministerio Público Fiscal quiso despejar dudas y aunque desde un principio se sostiene que se trataba de “homicidio agravado”, ya que en otras ocasiones se pudo escuchar o leer “asesino serial o múltiple asesino” en la prensa.
Además de la desaparición de Anachuri (de 68 años), hay información que vincularía a Jurado con las desapariciones de otros cuatro hombres: Juan Carlos González, (60), Juan José Ponce (51), Miguel Ángel Quispe (60) y Sergio Alejandro Sosa (25). Los investigadores indicaron que todos presentan características similares, ya que estaban en situación de calle o vulnerabilidad.
Este miércoles, Jurado declaró ante la Justicia y afirmó que “no tuvo nada que ver” con las acusaciones que pesan sobre él. Su testimonio se dio en el marco de la declaración indagatoria ante la Fiscalía y contrastó con los dichos de su sobrino, de 16 años, quien dijo a las autoridades que su tío los días viernes llevaba personas a su casa, tomaban alcohol y después los mataba.
En las últimas horas también se conoció un video de una cámara de vigilancia de una farmacia que se encuentra en la capital jujeña, donde se ve al sospechoso caminando con Anachuri y subiéndose a un taxi. Las imágenes corresponden al día registrado como el último en que se lo vio antes de desaparecer.
FP/MU