Robo y secuestro a petroleros: el detenido permanecerá en prisión y aún resta identificar a los coautores

Robo y secuestro a petroleros: el detenido permanecerá en prisión y aún resta identificar a los coautores

Un hombre de 28 años, identificado como G.B.J., permanecerá en prisión preventiva por cuatro meses tras ser señalado como uno de los responsables del violento robo y secuestro de trabajadores petroleros de la empresa DLS, ocurrido el 11 de julio en el barrio Máximo Abásolo de Comodoro Rivadavia. La investigación sigue en curso para identificar a los otros dos cómplices del hecho.

El episodio tuvo lugar a las 5 de la madrugada del viernes 11 de julio, cuando tres hombres, uno de ellos armado, interceptaron un vehículo que trasladaba a trabajadores petroleros en el barrio Máximo Abásolo. Los delincuentes obligaron a las víctimas a dirigirse hacia la cancha de Oro Negro, ubicada en una zona alta y poco transitada de La Floresta. Allí, los amenazaron con un arma de fuego, les sustrajeron pertenencias personales como ropa de trabajo, documentación y celulares, y luego huyeron.

 

El subcomisario Javier Orellano, jefe de la División Policial de Investigaciones (DPI), explicó que el lugar elegido para el asalto, en la ladera del cerro, facilitó la fuga de los atacantes debido a la escasa circulación a esa hora. “Los llevaron a la zona alta del barrio La Floresta, a la cancha de Oro Negro, que es una zona prácticamente sin tránsito durante la hora que ocurre el hecho”, señaló.

Avances en la investigación

El lunes 14 de julio, la DPI llevó a cabo cuatro allanamientos autorizados por el Ministerio Público Fiscal, a cargo del Dr. Tedesco, en distintos puntos de la ciudad. Las diligencias permitieron la detención de G.B.J., un hombre de 28 años con antecedentes por delitos similares y de mayor gravedad, en un domicilio ubicado en la calle Las Fresas al 3800, barrio San Martín. Durante los operativos, se secuestraron prendas de vestir, aunque no se encontraron los objetos denunciados por las víctimas.

Orellano indicó que las entrevistas con los trabajadores afectados y otras tareas investigativas permitieron identificar al detenido como uno de los tres autores del hecho. Sin embargo, los otros dos cómplices aún no han sido identificados, y la policía continúa trabajando para dar con ellos. “Se continúa trabajando para ver si podemos lograr la identificación de los otros involucrados y medidas”, afirmó el subcomisario.

Prisión preventiva y rueda de reconocimiento

En la audiencia realizada el lunes, el juez dictó la prisión preventiva por cuatro meses para G.B.J. por los delitos de robo doblemente agravado —por el uso de arma de fuego y por ser cometido en poblado y en banda— en concurso real con privación ilegítima de la libertad. El imputado, que se encontraba en libertad condicional por una condena previa por robo, negó su participación en el hecho. Se dispuso que pase por una rueda de reconocimiento para avanzar en la investigación.

La decisión de la prisión preventiva se basó en los antecedentes del detenido y los riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación. “Teniendo en cuenta que el sindicado contaba con libertad condicional y los peligros de fuga, se dictó la prisión preventiva”, informó el parte judicial.