quién es el singlista de gran momento que tendrá su debut

quién es el singlista de gran momento que tendrá su debut

Argentina ya tiene equipo confirmado para su duelo de visitante ante Países Bajos por la segunda ronda de los Qualifiers de la Copa Davis 2025. Y la gran novedad en la lista de convocados por el capitán Javier Frana para la serie que se disputará el 12 y el 13 de septiembre es Francisco Comesaña. El marplatense está disfrutando de la mejor temporada de su carrera y ahora cumplirá el sueño de defender la camiseta albiceleste en la competencia por países más importante del tenis.

El Tiburón, 71° de la clasificación ATP, es uno de los tres singlistas que viajarán a en Groningen y será el jugador número 91 en representar a Argentina en el torneo. Los otros dos son Francisco Cerúndolo, 23° del mundo y el mejor argentino del ranking, quien volverá al seleccionado tras ausentarse por problemas físicos de la última serie, y Tomás Etcheverry, 58°, que se siente muy cómodo en canchas duras indoor como la que recibirá el choque.

En el dobles no hubo sorpresa. La dupla será Horacio Zeballos, número siete del mundo en esa especialidad y campeón hace unos meses en Roland Garros y llegar a semis en Wimbledon, y Andrés Molteni, 21° del ranking y quien viene de ser semifinalista en el Masters 1000 de Toronto junto a Máximo González (retirado de la Davis).

“Fran es una persona encantadora, con un carácter fantástico y una muy buena energía. Además, es un jugador que tiene muchísimas virtudes, que es muy versátil, que tiene un gran servicio y buenos golpes en general. Es por eso que ha podido jugar en distintas superficies con mucho éxito, ya sea en césped, cemento o polvo de ladrillo. Su gran profesionalismo, pasión, compromiso y su constante entrega le han permitido no solamente crecer, sino también afianzarse cada vez más en la parte alta del circuito”, comentó Frana en declaraciones a la AAT sobre Comesaña.

El marplatense, de 24 años, está jugando su primera temporada enfocado casi exclusivamente en el circuito ATP (solo disputó dos Challengers, Rosario y Oeiras, en el que llegó a la final), con buenas actuaciones. Fue semifinalista en Río de Janeiro en febrero, tras bajar en cuartos a Alexander Zverev, dos del mundo, y en abril alcanzó la tercera ronda en el Masters 1000 de Madrid, donde venció a Arthur Fils, 14° del ranking, y perdió con el mayor de los Cerúndolo.

Esta semana en Cincinnati rompió una nueva barrera y llegó por primera vez a octavos en un Masters 1000 con victorias ante Jaume Munar, Luciano Darderi (que venía de hilvanar títulos en Bastad y Umag) y a Reilly Opelka en un partido durísimo y accidentado.

Su gran evolución le permitió dar un gran salto en el ranking: estuvo 86° en febrero y ya se aseguró el 55° por su actuación en Cincinnati, en el que este miércoles buscará el pase a cuartos ante Andrey Rublev. Y también ganarse un lugar en el equipo de la Davis.

El seleccionado argentino venció por 3 a 2 en febrero a Noruega en Oslo por la primera ronda de los Qualifiers. Y ahora buscará una victoria para volver a la Gran Final que se disputará en noviembre en Bologna.

Países Bajos quedó libre en la rueda inicial por haber alcanzado el año pasado la final, en la que perdió con Italia. Paul Haarhuis, capitán neerlandés, no anunció aún quiénes integrarán el equipo para el choque ante los argentinos. Los tres mejores singlistas de ese país son Tallon Griekspoor (32°), Jesper de Jong (79°) y Botic van de Zandschulp (92°). Y en el dobles, tras el retiro de Wesley Koolhof a fines del año pasado, los mejores ubicados son Sander Arends (25°) y David Pel (39°).

Este será el segundo choque entre Argentina y Países Bajos en el marco de la Davis. El único antecedente es el duelo de la primera ronda del Grupo Mundial de 2009, cuando el seleccionado nacional -con Juan Mónaco, Juan Ignacio Chela, Lucas Arnold y Martín Vasallo Argüello- se impuso por un contundente 5-0 en el estadio Mary Terán de Weiss del Parque Roca.