quebró los 6,29 metros y rompió el récord mundial de salto con garrocha por 13ra vez

quebró los 6,29 metros y rompió el récord mundial de salto con garrocha por 13ra vez

Armand Duplantis vio desde las alturas el Dabubio, el río que Johann Strauss hizo famoso en su vals. En el estadio Nemzeti Atlétikai Központ de Budapest, ubicado a metros del Puente Rákóczi, el más meridional de los que unen Buda con Pest a través del Danubio, el garrochista sueco volvió a mejorar este martes su récord del mundo, elevándolo un centímetro hasta los 6,29 metros.

En la tarde de verano húngaro, su presentación era la más esperada del evento Gyulai István Memorial. No había dudas de que lo ganaría cuando en su primer intento saltó la barra ubicada a los 6,11 metros, lo que le permitía superar con amplia ventaja al griego Emmanouil Karalis (6,02) y al australiano Kurtis Marschall (5,83 m).

Pero Mondo Duplantis fue por más en su segundo intento, cuando pidió mover la barrera a los 6 metros y 29 centímetros, lo que le permitiría vencer su propio récord mundial establecido el pasado 15 de junio en Estocolmo. El atleta de 25 años tocó la barra con una pierna y el vientre, pero ésta se mantuvo sobre los soportes y el salto fue validado.

De esta forma, el sueco logró batir por decimotercera ocasión el récord del mundo de salto con garrocha, la tercera en este 2025, ya que antes de Estocolmo y Budapest había saltado 6, 27 metros en Clermont-Ferrand en febrero.

Su gran objetivo de esta temporada, igualmente, es lo que sucederá dentro de un mes en Japón: el Campeonato Mundial de Atletismo que se celebrará en Tokio del 13 al 21 de septiembre. Precisamente, el 15 a las 20.10 de Japón será la final del salto con garrocha masculina, donde Duplantis es el gran favorito para un tercer título mundial consecutivo al aire libre.

Desde que en febrero de 2020 le arrebató al francés Renaud Lavillenie la primera posición en la clasificación mundial de todos los tiempos al saltar 6,17 metros en la localidad polaca de Torún, Duplantis quebró su propio récord 13 veces, igualando lo hecho por el histórico Sergei Bubka entre 1985 (6 metros) y 1994 (6,14, su última marca). Y, a los 25 años, promete hacerlo varias veces más.