por qué Racing tuvo que pedir autorización a la Conmebol

por qué Racing tuvo que pedir autorización a la Conmebol

Las salidas de Juan Fernando Quintero, a principio de año, y de Maximiliano Salas, hace unas semanas, se le hicieron un poquito menos dolorosas al entrenador Gustavo Costas cada vez que veía correr y entrenar a Luciano Vietto, un futbolista de altísima jerarquía para el fútbol argentino. Y el cordobés de 31 años rindió según las expectativas en el primer semestre en el que apenas se extrañó a Juanfer: 4 goles y 2 asistencias en 19 partidos. Pero una lesión inoportuna lo marginó de las canchas desde mayo y la ausencia de Salas se hizo más notoria en el inicio de la segunda parte del año. Todo hasta ahora: tras realizar un tratamiento especial autorizado por la Conmebol, Vietto se recuperó y estará disponible para el choque ante Boca en la Bombonera del sábado.

Una fuerte lumbalgia es lo que sufrió Vietto, que jugó por última vez el 14 de mayo ante Colo Colo por Copa Libertadores. La solución a la lesión es la repetición de tratamiento médico-kinésico. Pero los días en camilla no calmaron el malestar del delantero y creció la preocupación. Una segunda alternativa era un bloqueo radicular que se realiza con un medicamento que está prohibido por la Conmebol.

Rápido de reflejos, los dirigentes académicos pidieron autorización a la casa madre del fútbol sudamericano para iniciar el procedimiento. Y el OK desde Paraguay llegó la semana pasada y por eso el jueves Vietto fue intervenido con éxito. Los últimos días entrenó a la par de sus compañeros y estará disponible para el clásico contra Boca y para el cruce de Copa Libertadores contra Paraguay.

“¡Dale que te necesitamos, Lucho! Después de varias semanas de mucho esfuerzo y tratamientos médicos y kinesiológicos, @lucianovietto se sometió a un bloqueo radicular guiado por bajo TAC para superar una lumbalgia. Ya se encentra entrenando normalmente y está a disposición del cuerpo técnico. ¡Dejale tu menaje de apoyo a Luciano!”, publicó Racing en sus redes sociales. Y agregó: “Los cuadros de lumbalgia fueron a repetición que no respondían a tratamiento médico-kinésico habitual. Y con el nuevo bloqueo su respuesta es buena a la fecha”.

Así, Vietto esperará su lugar en el banco de suplentes en la Bombonera y es probable que sume minutos. La idea de Costas es incluir desde el inicio a la delantera conformada por Adrián Martínez, Duván Vergara y Tomás Conechny. En tanto, esperará hasta último momento al arquero Gabriel Arias, que se recupera de un desgarro en el bíceps femoral de la pierna izquierda. Si no llega, Facundo Cambeses seguirá en el arco.