¿podrá disputar la última carrera antes del receso de la Fórmula 1?

¿podrá disputar la última carrera antes del receso de la Fórmula 1?

Fernando Alonso fue el gran ausente de la FP1 del Gran Premio de Hungría de la Fórmula 1. A diferencia de Nico Hulkenberg, quien le entregó su Sauber a Paul Aron en el marco de las pruebas con pilotos novatos que los equipos están obligados a hacer a lo largo de la temporada, el español fue reemplazado por Felipe Drugovich, el piloto reserva de Aston Martin, por un problema físico que amenaza su última presentación antes del receso veraniego.

¿Qué le pasó al bicampeón asturiano con Renault? Llegó a Budapest con una molestia muscular en la espalda que lo hizo trabajar con un fisioterapeuta hasta esta misma mañana en el circuito Hungaroring. Pese a los intentos, unas horas antes del comienzo de la primera práctica libre, Nano decidió perderse, al menos, el ensayo matutino con la ilusión de estar recuperado para la tarde, el mediodía argentino, cuando se ponga en marcha la FP2.

En una comunicado subido a sus redes sociales, Aston Martin informó: “En los días posteriores al Gran Premio de Bélgica, Fernando Alonso ha estado lidiando con una lesión muscular en la espalda. Mientras continúa con el tratamiento esta mañana, ha decidido no participar en la FP1. Felipe Drugovich pilotará en la FP1 junto a Lance Stroll”. Y aclaró que “luego se tomará una decisión sobre la participación de Fernando en la FP2 y el resto del fin de semana a su debido tiempo”.

Según le dije Mike Krack, actual Chief Trackside Officer del equipo, al periodista Eugenio Muñoz, enviado del diario deportivo español Marca al circuito, “el plan es estar con Alonso en el segundo entrenamiento libre”. El luxemburgués explicó que no se parecía a lo que pasó con Lance Stroll en Barcelona, donde compitió hasta la clasificación del sábado y terminó bajándose de la carrera. “Son cosas separadas. Fernando desarrolló este problema muscular tras Spa, con este calendario no tienes tiempo a descansar y es un problema”, agregó.

Una hora antes del comienzo de la FP2, Aston Martin comunicó que el piloto de 44 años se subirá al auto. “Fernando decidió no participar en la primera sesión de entrenamientos libres para limitar su tiempo en el coche, ya que sufre una lesión muscular en la espalda. Tras recibir tratamiento adicional esta mañana y recibir el alta médica de la FIA, volverá al AMR25 junto a Lance”, explicó la escudería que comanda Lawrence Stroll.

A diferencia de lo que ocurrió este año en Barcelona, donde Aston Martin disputó el GP de España con un solo auto, Alonso todavía está en condiciones de participar del GP de Hungría y Felipe Drugovich de reemplazarlo en caso de que no esté disponible. ¿Por qué?

El artículo 32 del Reglamento Deportivo de la FIA, que se refiere a los cambios de piloto, indica en su segundo punto (32.2) que “siempre que cualquier cambio propuesto después del final del control inicial reciba el consentimiento de los comisarios, se podrá realizar un cambio de piloto” en los siguientes casos:

a) En cada Competición en la que no esté programada una sesión sprint, en cualquier momento antes del inicio de la sesión de clasificación.

b) En cada Competición en la que esté programada una sesión sprint, en cualquier momento antes del inicio de la sesión de clasificación sprint para un piloto que vaya a participar en la sesión sprint, o en cualquier momento antes del inicio de la sesión de clasificación para un piloto que vaya a participar en la carrera del domingo.

Al no ser este un fin de semana de formato al sprint, Alonso necesita participar antes de la clasificación del sábado para correr el domingo. Con un detalle: si lo hace y después no está disponible, Drugovich ya no podrá ocupar su lugar en la carrera aunque este viernes se haya subido a su coche.