Nuevo incendio en depósito de SEROS: sospechan que fue intencional

Nuevo incendio en depósito de SEROS: sospechan que fue intencional

Es el tercer hecho vandálico en menos de dos meses en el predio que el ISSyS posee en Playa Unión. El fuego afectó documentación y obligó a un arduo operativo de los Bomberos Voluntarios de Rawson. Sospechan que fue intencional.

Un nuevo incendio se desató este miércoles por la noche en el depósito que el Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut (ISSyS) posee en Playa Unión, en la calle Cacique Nahuelpán. El fuego, que comenzó alrededor de las 21 horas, afectó una estructura donde se almacenaba documentación del organismo y generó importantes daños, aunque sin riesgo de propagación.

El segundo jefe de Bomberos Voluntarios de Rawson, Jorge Muñoz, confirmó que trabajaron durante más de tres horas con cinco dotaciones y un total de 15 efectivos para controlar las llamas. La intensidad del fuego y las altas temperaturas —superiores a los 700°C— obligaron a realizar aperturas en la estructura para ventilar el lugar y garantizar la seguridad del personal.

“Se trataba de una edificación de hormigón, lo que evitó un colapso mayor. Aún así, hubo daños importantes, sobre todo en el entretecho”, explicó Muñoz. El edificio no contaba con servicio de gas ni energía eléctrica, lo que complicó aún más las tareas de extinción.

Una de las principales hipótesis es que el incendio fue intencional. Muñoz reveló que días atrás hubo intentos de ingreso al predio y que ya se había registrado un hecho similar semanas atrás. Además, personal del ISSyS detectó manipulación indebida de documentación y mercadería almacenada.

Desde el Instituto confirmaron que este fue el tercer episodio vandálico en el marco del proceso de reorganización y traslado de documentación. Aclararon que parte del material afectado estaba vencido y destinado a su eliminación, y que el resto se encontraba de manera transitoria en el depósito mientras se realizan tareas de adecuación edilicia en el archivo central.

Ante los reiterados ataques, el ISSyS anunció una serie de medidas para reforzar la seguridad del predio, que incluyen instalación de cámaras, alarmas, obras de iluminación, refuerzo perimetral y reparaciones estructurales.

 

Con información de Jornada