Seguramente Mirco Cuello soñó un sinnúmero de veces con la oportunidad de combatir por un campeonato mundial, aunque quizás no imaginó que esa chance le llegaría tan rápido. El santafesino, el púgil joven más prometedor de Argentina, enfrentará este viernes al mexicano Sergio Ríos Jiménez por el título interino pluma de la Asociación Mundial de Boxeo, que está vacante. El combate, que se llevará a cabo en Bengasi, la segunda ciudad más poblada de Libia, podrá verse a través de TyC Sports Play (la transmisión comenzará a las 15) y de TyC Sports (desde las 17).
Con un destacado recorrido amateur, con menos de cinco años de trayectoria profesional y con una marca perfecta de 15 victorias (12 antes del límite) en el campo rentado, Cuello intentará convertirse en el 43° argentino en conseguir un título mundial y el cuarto en lograrlo en la división pluma: antes lo hicieron los mendocinos Pablo Chacón (Organización Mundial de Boxeo) y Jonathan Barros (AMB), y el bonaerense Jesús Cuellar (AMB).
Pero no solo eso: si el peleador de Arroyo Seco termina el pleito con el brazo en alto, se transformará, con 24 años y 321 días, en el cuarto campeón mundial más joven de la actualidad entre los 73 reconocidos por los cuatro principales organismos, entre supercampeones, campeones regulares, interinos y en receso. Solo lo superarían el puertorriqueño Xander Zayas (22 años y 337 días), el japonés Kyosuke Takami (23 años y 126 días) y el estadounidense Brian Norman (24 años y 258 días).
Como amateur, Cuello obtuvo una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, compitió en el Mundial de la Asociación Internacional de Boxeo de Ekaterimburgo 2019 y fue representante olímpico en Tokio 2020. Como profesional, y con el respaldo del promotor uruguayo Sampson Lewkowicz, forjó un camino con exigencia creciente. En su última presentación, el pasado 1 de febrero en el T-Mobile Arena de Las Vegas, logró un triunfo tan épico como valioso ante el mexicano Christian Olivo, ya que lo catapultó hasta esta chance.
Aquella noche, el argentino visitó la lona en el segundo asalto tras recibir un cross de derecha (fue la primera caída en su carrera profesional), fue superado durante buena parte del pleito y llegó al episodio final abajo en las tarjetas (88-82, 87-83 y 86-84), pero gestó un portento en ese capítulo: a 87 segundos de la última campanada, envió al tapiz al mexicano con un certero gancho al hígado. Si bien Olivo se levantó, otro golpe al cuerpo lo hizo poner rodilla en tierra nuevamente y el árbitro Chris Flores ya no lo dejó continuar.
Esa victoria le permitió saltar del tercero al primer puesto en el ranking de las 126 libras (57,153 kilos) y convertirse en el retador oficial del monarca de la división, el británico Nick Ball. Pero la AMB consintió que Ball pactara una pelea con el australiano Sam Goodman, que se realizará el 16 de agosto en Riad, y dispuso, sin demasiado sustento reglamentario, sancionar un interinato por el que pujará Cuello.
IT’S OVER!!! @cuello_mirco returns in RD10 with 💣 to the body that ends the fight! #CuelloOlivo
Order #BenavidezMorrell NOW on PPV: https://t.co/9aI7AJEKx5 pic.twitter.com/Z9pxoDBRik
— Premier Boxing Champions (@premierboxing) February 2, 2025
Su adversario será el mexicano Sergio Ríos Jiménez, quien también tiene 24 años y ocupa el 15° (y último) puesto en el ranking de la AMB. Su récord indica que ganó sus 19 peleas profesionales (siete por la vía rápida), todas ellas en su país. Bien distinta es la situación de Cuello, quien hizo 11 de 15 presentaciones fronteras afuera: cinco en Estados Unidos, dos en Colombia, dos en Uruguay, una en México y una en Panamá.
El detalle de la foja de servicios del mexicano no asusta: solo dos veces derrotó a oponentes que tenían más victorias que derrotas al momento de enfrentarlo. El último adversario con marca positiva fue Ricardo Román (14-11-3), con quien se midió hace casi cuatro años, en octubre de 2021. El récord combinado de sus 19 rivales indica 133 triunfos, 271 traspiés y 19 empates. Además, nunca protagonizó una pelea pactada a más que ocho rounds.
El único aspecto en el que, a priori, El Chakal podría tener alguna ventaja es en la capacidad de adaptación al clima de Bengasi, con un calor seco y temperaturas que en estos días superan cómodamente los 30 grados, y se sentirán en un espacio a cielo abierto como el Estadio de los Mártires de Benina, donde se realizará la velada. Ríos Jiménez nació y reside en San Luis Río Colorado, la ciudad más calurosa y árida de México, en el estadio de Sonora y fronteriza con Estados Unidos.
Para adaptarse al cambio de horario (cinco horas más) y, sobre todo, al clima, Cuello viajó a Libia con dos semanas de anticipación junto a su equipo, integrado por su director técnico, el excampeón mundial Mariano Carrera; el ex entrenador jefe del seleccionado argentino Fabricio Nieva y Darío Cuello, su padre.
En esta velada también combatirá Josué Agüero, uno de los prospectos más interesantes del boxeo argentino. El invicto catamarqueño, que tiene 24 años y ganó sus 13 peleas profesionales (con siete definiciones categóricas), enfrentará al mexicano Diego Ortiz Alemán (20-3-1) por el título Gold de la división superpluma de la AMB.