Los tres motivos que llevaron a Miguel Russo a la sorpresiva conferencia de prensa en Boca y su plan para sacarlo del pozo

Los tres motivos que llevaron a Miguel Russo a la sorpresiva conferencia de prensa en Boca y su plan para sacarlo del pozo


El teléfono vibró temprano, cuando los periodistas de los canales deportivos comenzaban a llegar lentamente al predio de Boca en Ezeiza. Todos imaginaban el clásico móvil en la puerta. Pero desde adentro avisaron que la práctica sería abierta. Con un plus que también llegó vía WhatsApp: “Habla Miguel después del entrenamiento”. No había una conferencia prevista, pero Russo tenía ganas de hablar. Y bajar un mensaje después de tantas versiones a su alrededor. “No busquen cosas donde no hay y no va a haber”, disparó el veterano entrenador.

Fue la frase más resonante del ida y vuelta con la prensa. Detrás de esas palabras hay un motivo que, según pudo averiguar Clarín, llevó a Russo a convocar a los colegas: todo lo que se dice en torno a su salud, su continuidad al frente de Boca y a la relación con el plantel. No es casual que su reaparición pública se haya dado tras las declaraciones de su hijo Ignacio, delantero de Tigre, a quien le preguntaron por el estado del padre.

Foto: Javier García Martino – Prensa CABJ

“Déjenlo tranquilo. No busquen cosas donde no hay y donde no va a haber, mi hijo tiene 10 propuestas, va a hablar de él y de Tigre. Ha madurado mucho y está muy bien”, aclaró el técnico.

Con un camperón azul y oro y una gorra amarilla, el técnico de 69 años se sentó frente a su auditorio y tocó varios temas. Siempre sonriente, buscó mostrarse confiado. “En ningún momento pienso en algo negativo, ¿cómo voy a pensar en algo negativo? Si pienso algo negativo, lo digo ahora mismo. Hay que estar convencido”, sostuvo cuando lo consultaron sobre su futuro cuando le preguntaron por su continuidad.

Y volvió a mencionar a Nacho, quien sufrió un corte en el partido con San Lorenzo. “Ayer fue un día duro, tuve que dedicarme a mi hijo, que fue operado en una clínica fácil, recién hablamos con los chicos a la noche. Está todo bien”. Y enfatizó: “Todos, con el Consejo de Fútbol, estamos buscando lo que más nos gusta: que gane Boca, así estamos todo el día, como corresponde”.

Foto: Javier Garcia Martino Prensa CABJ Foto: Javier Garcia Martino Prensa CABJ

El Consejo de Fútbol no se expresó sobre el técnico. Deslizan que no le pondrán plazos. Sin embargo, los hinchas están nerviosos y aunque respetan a Russo, sobre todo porque se trata del último entrenador que ganó la Libertadores, hace cuatro meses que no festejan una victoria. La última vez fue el 19 de abril ante Estudiantes. Y la Bombonera, que siempre fue una cuna de aliento, se mostró muy crítica. Especialmente, con los futbolistas. No obstante, la fría estadística indica que Miguel lleva 15 partidos sin triunfos, 8 de su etapa anterior, que terminó abruptamente en 2021, y 7 en este tercer ciclo en el que llegó al peor registro histórico de los 120 años del club. Con el plus de que en su breve estancia no pudo vencer al semi amateur Auckland City en el Mundial de Clubes y fue eliminado de la Copa Argentina por Atlético Tucumán en los 16avos de final.

De cualquier modo, a Russo no lo inquieta la reacción de la gente. “Imagino a la Bombonera como siempre, no cambia nada. Si me decís que cambia, estamos midiendo otro tipo de cosas. La Bombonera exige ganar, es lógico y razonable”, dijo.

“Creo que estamos bien, preparándonos para todo lo que viene y eso es lo importante. Esto siempre es Boca y tenés la obligación de ganar. Estamos trabajando en eso, a nivel grupal estoy muy contento”, agregó.

Y en ese sentido, se refirió al clásico con Racing, un partido bravísimo por el contexto. “Tuvimos una semana de trabajo importante donde nos dedicamos a lo nuestro. Valoro mucho a Racing como equipo, pero creo en mi gente y en los míos”, manifestó.

Foto Juano Tesone - CLARINFoto Juano Tesone – CLARIN

Sobre el partido del sábado, hizo nombre propios. Habló del polémico cambio de Miguel Merentiel en el duelo con Huracán, disputado hace dos semanas en Parque Patricios. “Lo hicimos de forma individual y grupal. Tratando de entender cómo son este tipo de cosas. Hablé con Miguel y con todos. Hablo con todos, en forma grupal. No es que es todo individual. En definitiva, para que todos te entiendan y escuchen, es grupalmente. Acá se hace un mundo sin saber lo que es un plantel y mis manejos y formas. Buscamos siempre lo mejor. No hubo mucho por aclarar”, puntualizó.

Y sobre la idea que trascendió, la de adelantar unos metros a Leandro Paredes como un posible enganche, Russo apuntó: “Juega de una forma y una manera que es de él”. ¿Quiere decir que continuará como volante central?

No solo se refirió al campeón del mundo. También, a Milton Delgado que fue convocado por la Sub 20. “Está bien, está en la Selección, buscaremos la forma de ver cómo sigue la semana”, indicó. Y cuando lo consultaron sobre la posible presencia de Brian Aguirre desde el arranque, señaló: Eso se verá cuando llegue el momento, queremos lo mejor para enfrentar a Racing”.

Con respecto a los jugadores que ya están disponibles tras sus dolencias físicas, como los casos de Ayrton Costa y Carlos Palacios, contestó algo evasivo: “Nosotros los llevamos de menor a mayor a todos. Que participen de determinadas cosas no significa que hagan todo igual que el resto. Es una forma de trabajo que tengo yo, la de ir incorporando a la gente de a poco. ¿Cómo están? Hoy no puedo decir nada. Todavía tenemos tiempo, después decidiré”.

Varias veces le preguntaron “¿cómo estás?”, pero nunca hizo referencia a su salud. Russo atravesó una enfermedad a la que le dio batalla y aunque en algunos momentos se lo ve débil, el técnico siempre hizo hincapié en el estado de ánimo. “¿Cómo estoy yo? Estoy bien, no me gusta perder, me duele perder. Mi forma de vida, de trabajo grupal, nos duele… Pero hay que levantar, no hay otra manera”, insistió.

Y en eso anda Miguel. Tratando de sacar del pozo a Boca antes de que la coyuntura lo hunda a él.