Los nuevos jueces del caso Maradona acusan a la defensa de Luque de querer entorpecer el inicio del segundo juicio

Los nuevos jueces del caso Maradona acusan a la defensa de Luque de querer entorpecer el inicio del segundo juicio


Los dos jueces que fueron recusados por la defensa del neurocirujano Leopoldo Luque no hicieron lugar al pedido de que sean apartados del segundo juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.

Se trata de los magistrados Alberto Gaig, presidente del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 7 de San Isidro, y su colega Pablo Rolón, que integra el Tribunal N° 5 y que por sorteo fue seleccionado para estar en el debate.

En su escrito de cinco páginas, al que tuvo acceso Clarín, el juez Gaig aseguró que la presentación realizada por los abogados defensores Julio Rivas y Francisco Oneto tenía como propósito demorar el inicio del juicio.

“La presentación evidencia un propósito meramente dilatorio sustentado en apreciaciones personales, conjeturas y especulaciones carentes de sentido jurídico, manifiestamente orientadas a deslegitimar la actuación del suscripto y entorpecer el avance hacia el juicio en desmedro del principio de celeridad y la buena fe que debe regir el desarrollo del proceso penal”, indicó.

En su descargo, el juez Gaig afirmó que “la recusación no puede ser usada como herramienta de presión o desgaste procesal para condicionar jueces ni para frenar juicios”.

El juez Rolón, también recusado por los defensores de Luque, respondió principalmente que los letrados no especificaron sobre qué supuesto jurídico basaron su planteo.

“Debo resaltar en ese sentido que los fundamentos vertidos por el Sr. Defensor carecen de sustento legal toda vez que de ninguna manera se vinculan a los supuestos taxativamente previstos en el ritual para desplazar a quien esto escribe, pues el desarrollo argumental realizado por el Letrado no logra ni de manera aproximada demostrar de qué modo lo enunciado podría afectar la imparcialidad del Suscripto tal como lo establece el Art. 47 inciso décimo tercero del C.P.P. y como se intenta infructuosamente por parte de la defensa de Luque”, manifestó Rolón.

El planteo de los abogados de Luque

La defensa del neurocirujano, uno de los ocho imputados por la muerte de Maradona, presentó un escrito de 40 páginas ante el TOC N° 7 en donde recusó a los dos jueces. Alberto Ortolani, del Tribunal N° 1, fue el único magistrado que no fue recusado.

Los defensores Rivas y Oneto aseguraron en su recusación a los jueces Gaig y Rolon que el motivo principal es “un temor certero de que no serán imparciales”, luego de la audiencia “multipropósito” que fue convocada el pasado 18 de julio, a horas del inicio de la feria judicial.

Los jueces del TOC N° 7 de San Isidro Alberto Gaig, Alberto Ortolani y Pablo Rolón.

En su escrito de 40 páginas, al que tuvo acceso Clarín, la defensa de Luque afirmó que el juez Gaig posee “un interés personal” en ser parte del juicio por la muerte de Maradona desde el momento que presenció el sorteo que definió la participación del tribunal que compone.

“La presencia del Dr. Gaig en ese acto, conociendo la trascendencia pública del caso Maradona, no puede considerarse una coincidencia inocua. Por el contrario, revela un interés anticipado y particular por formar parte de este juicio, aún antes de ser oficialmente designado como integrante del tribunal”, afirmaron.

También hicieron referencia a la audiencia “multipropósito”, en la cual el juez Gaig mostró intenciones de avanzar con el proceso que debe aún definir el alcance de la nulidad del TOC N° 3 y de la suspensión del juicio por jurados que tiene como imputada a la enfermera Dahiana Madrid.

El juez Alberto Gaig asiste a la audiencia por la muerte de Diego Maradona. Foto EFEEl juez Alberto Gaig asiste a la audiencia por la muerte de Diego Maradona. Foto EFE

En esa jornada el juez Gaig aseguró que su objetivo era “que la ciudadanía vuelva a confiar en la justicia” y confió que sería “muy imparcial”. “Un juez no tiene que anunciar su imparcialidad. La imparcialidad se da por sentada. Si un juez siente la necesidad de proclamarla, es porque, en algún punto, ya percibe que sus actos podrían ser vistos de otra manera”, respondió la defensa de Luque en su escrito.

Otro punto importante de la recusación se basó en la actitud que tuvo el magistrado en la anterior audiencia, en la cual, con objeto de dar celeridad al acto procesal, intentó que las recusaciones sean adelantadas de manera oral, algo que la defensa de Luque se opuso.

Esto provocó un fuerte cruce entre el juez y los abogados que derivó en un cuarto intermedio que hizo cambiar su posición. El magistrado indicó que sus colegas Ortolani y Rolón influyeron en su nueva postura.

“Siempre es bueno parar la pelota y escuchar a los colegas. Por razonabilidad vamos a conceder el plazo de diez días. Mi intención es avanzar y a veces quiero avanzar demasiado rápido. No tengo problema en retomar y concederle diez días como pidieron mis colegas”, sostuvo Gaig en el debate.

“Esto nos genera un fundado temor de parcialidad pues creemos que de la misma forma que condujo esta audiencia con total desapego a la ley y mediante el empleo más abusivo de su poder de decir el derecho, lo hará con la audiencia del debate, e incluso, de corresponderle al momento de aplicar penas o decretar absoluciones”, señalaron desde de defensa de Luque, en su escrito de recusación.

La recusación al juez Rolón

El primer motivo que señalaron Rivas y Oneto sobre la recusación al juez Rolón fue su presencia en el sorteo del tribunal y su excusación cuando fue sorteado el Tribunal para el primer debate.

“Alegó, en términos precisos, que la desintegración de su propio Tribunal (TOC N° 5) desde el año 2019, la falta de personal en su planta funcional, y la sobrecarga de juicios orales fijados para todo el año 2024 le impedían asumir la responsabilidad de intervenir en este juicio”, indicaron.

Pablo Adrián Rolón, integrante del TOC N° 5 de San Isidro, será uno de los jueces en el juicio por la muerte de Diego Maradona.Pablo Adrián Rolón, integrante del TOC N° 5 de San Isidro, será uno de los jueces en el juicio por la muerte de Diego Maradona.

Finalmente fue la jueza Makintach, del Tribunal 2, quien ocupó el lugar de vocal que tenía vacante el TOC N° 3.

En la audiencia de mediados de julio, Rolón explicó que nunca manifestó “tener exceso de trabajo para no venir al juicio con el anterior tribunal”. “Solo se puso en manifiesto desde la presidencia es que estábamos desintegrados hace ocho años. El oficio que fue a la Cámara (de Apelaciones) fue genérico de los tribunales que están desintegrados. Quería ponerle luz a tanta oscuridad”, sostuvo.

Para finalizar, Rivas y Oneto solicitaron que se informe la integración desde 2023 a la fecha del TOC N° 5, su agenda de juicios de 2024 y 2025 y saber si el juez Rolón se eximió en otras causas.