lo definen como un caso único en la historia criminal

lo definen como un caso único en la historia criminal

La llegada del equipo especializados de antropológos de Gendarmería Nacional (GNA) con el georradar que han utilizado en varios casos resonantes de búsqueda de personas servirá desde las próximas horas en Jujuy para profundizar las pesquisas en la investigación por el hallazgo de posibles restos de indigentes desaparecidos en Jujuy en torno a la vivienda del sospechoso y detenido Matías Jurado.

El caso, que movilizó a la policía jujeña y contó con el apoyo de equipos especializados de Salta y Catamarca, fue descrito este miércoles por el secretario de Seguridad jujeño, Juan Manuel Pulleiro, como uno “único en los últimos años de la historia criminalística“.

“No tenemos en Jujuy, no teníamos ningún caso similar y en el país en el siglo pasado, recién podemos buscar algún caso similar”, destacó el funcionario en diálogo con la prensa jujeña.

Pulleiro recordó que tras las denuncias de familiares de hombres adultos que vivían en situación de calle y dejaron de mantener contacto con sus familias “esta investigación la iniciamos con el equipo con la División de búsqueda de personas extraviadas y desaparecidas”.

Y, remarcó “el caso particular que tuvieron estas investigaciones, es que esta división de búsqueda analizó un patrón de conducta similar en cinco casos que teníamos con denuncias durante todo el mes de junio y julio. Ahí empezaron con las pistas, le dieron participación al fiscal Beller, quien luego ordenó los allanamientos y se inició la investigación”.

Además, el funcionario acotó que Jujuy “podemos decir que exitosamente en 48 horas teníamos ya el presunto autor. Actualmente está todo en manos del del Ministerio Público de la Acusación (MPA)”.

Por último, agregó que “continúan con los rastrillajes en las inmediaciones de la zona, con el objetivo de que se tenga un contexto del caso”.

En esa línea, se previó para este miércoles la llegada de un georradar de la Gendarmería, que será instalado y desplegado en la zona de los rastrillajes en las próximas horas para detectar anomalías en el suelo o presencia de elementos extraños en el terreno. Según precisaron las autoridades, el equipo de investigación de la GNA se usará, a priori, tanto en la casa de Jurado (en la que fueron encontrados los restos humanos) como en otros dos lugares en Alto Comedero, en las afueras de San Salvador de Jujuy.

Se trata de la misma tecnología se empleó para la búsqueda de la diseñadora de indumentaria María Cash, desaparecida el 8 de julio de 2011, y del policía de la Ciudad Arshak Karhanyan, que es buscado desde el 24 de febrero de 2019.

Por otra parte, se estima que también este miércoles podrían conocerse los resultados de los análisis de ADN practicados a los restos humanos encontrados, en distintos niveles de descomposición, en la casa de Jurado. Al momento, este último es acusado de homicidio agravado por ensañamiento contra Jorge Anachuri e investigado por la desaparición de al menos otras cuatro personas.