Como la crisis en Acindar no empezó ahora sino con el gobierno de Milei, en este último año y medio transcurrido sus trabajadores vienen perdiendo salarios y condiciones de trabajo por goteo. “Lo primero que perdimos fueron los contratos de cobertura de vacaciones y ausencias médicas. Fue en enero y febrero de 2024, cuando ya muchos proveedores empezaron a comprar menos porque sabían que la obra pública se iba a parar. Porque, ¿qué hacían antes los clientes? Se stockeaban con acero para ganarle a la inflación. Ese escenario cambió automáticamente con los anuncios de Milei y nosotros perdimos 150 contratados propios y otros 150 contratados de contratistas”, dicen en la UOM.
Acindar cuenta con un mecanismo de reemplazos que es parte de las conquistas gremiales: cuando una persona falta y se sabe que va a ausentarse por más de 30 días, se llama a un contratado capacitado en lugar de que otros trabajadores lo cubran con horas extras.
“Nosotros teníamos un sobreplantel que cubría las ausencias prolongadas, que fue lo primero que perdimos. Se sumaron los retiros voluntarios, y en total perdimos 200 puestos de trabajo propios y otros 150 contratados”. De los trabajadores que se fueron con retiros voluntarios, aseguran en el sindicato, 20 o 25 consiguieron otro empleo y el resto pasó a vivir de changas.
–¿Qué changas hacen?
–Oficios, Uber… sobre todo venden comida.
–Además de perder puestos de trabajo, ¿perdieron salario?
–El salario se pierde con la suspensión (porque los suspendidos cobran el 75 por ciento de sus sueldos). Lo que sí pudimos hacer fue una muy buena negociación que es compleja de explicar: que el horno esté produciendo a cuatro turnos significa perder menos salarios, porque se mantienen adicionales por nocturnidad y calorías. Por otro lado desde que asumió Milei los sueldos perdieron contra la inflación 15 puntos de poder adquisitivo.
Más ajuste
El grupo Arcelor Mittal no sólo decidió este parate en la planta de Acindar de Villa Constitución, sino que hizo trascender que evalúa medidas similares para las otras cuatro fábricas que tiene en la Argentina.
Arcelot Mittal es la principal productora mundial de acero. En el país es dueña de plantas en Villa Constitución, Rosario, San Nicolás, La Tablada y Villa Mercedes.
En Villa Constitución, a pesar de estar trabajando con un solo horno, acumula un excedente mensual de entre 15mil y 20 mil toneladas de acero. “El acuerdo de suspensiones ser irá adaptando a las necesidades operativas de la empresa”, dijeron fuentes de la multinacional a los medios de Rosario.