El 21 de julio de 2024, en Budapest, Oscar Piastri ganó por primera vez en la Fórmula 1. Ese día, el segundo escalón del podio lo ocupó Lando Norris, quien no ocultó su malhumor por lo que había pasado un rato antes. “No sales campeón del mundo solo, es con un equipo. Vas a necesitar a Oscar y vas a necesitar al equipo”, escuchó el británico cuando entraba a la vuelta 68 de las 70 del Gran Premio de Hungría como líder. Enseguida, desaceleró y le sirvió en bandeja la victoria a su compañero, que había dominado la primera parte de la carrera hasta el último ingreso a boxes. Trescientos setenta y cuatro días después, el australiano ya acumula ocho triunfos, seis de ellos logrados a lo largo de los 13 grandes premios de este año. De los otros siete, cuatro los ganó el otro piloto de la escudería papaya, por lo que ambos protagonizan la más grande rivalidad entre compañeros de equipo en los últimos 10 años.
¿Cuál fue la anterior? Los memoriosos la recordarán muy bien, porque fue una batalla dentro y fuera de la pista que terminó con el retiro de uno de ellos de la Fórmula 1: Lewis Hamilton – Nico Rosberg. El inglés y el alemán -que dejó la actividad tras ser campeón a los 31 años en 2016- manejaban un Mercedes tan arrollador como el actual McLaren. Tan claro como ponerlo en números: hasta Hungría 2015 -última fecha antes del receso-, la dupla del equipo alemán había hecho seis 1-2 (Hamilton lideró en Australia, China, Canadá y Gran Bretaña, mientras que Rosberg lo hizo en España y Austria), misma cantidad que esta temporada lleva la escudería con sede en Woking. Ese dominio, en el que el heptacampeón consiguió seis de sus siete títulos mundiales acabó en 2021, con Max Verstappen, rey al que quieren destronar ahora, justamente, Norris y Piastri.
Contact for the Mercedes duo 💥
Lewis Hamilton and Nico Rosberg’s intra-team battles culminated in this moment in 2016 👀#F1 #AustrianGP pic.twitter.com/HvW3dIDHNa
— Formula 1 (@F1) June 24, 2025
Tienen, claramente, la mejor máquina y están en el mejor equipo. Lo que deberán evitar es que esa lucha se coma vivo a uno de ellos, como pasó en Canadá, cuando cuatro vueltas del final y en la lucha por el cuarto puesto, el británico calculó mal el sobrepaso, golpeó el neumático trasero del australiano y se estrelló contra la pared de los boxes. “Lo siento. Fue todo culpa mía. Fue una estupidez“, asumió en la radio. Y luego, antes los medios, agregó: “No tengo la culpa de nadie más que de mí mismo, así que pido disculpas a todo el equipo y también a Oscar por intentar algo probablemente un poco tonto. Me alegro de no haberle arruinado la carrera”. Ese día, McLaren sumó 12 puntos cuando podría haberse llevado 22 de Montreal, donde el vencedor fue George Russell, el único de los ganadores de esta temporada que no conduce un McLaren ni se llama Verstappen.
Piastri and Norris come together in Canada! 😱
Here’s the collision between the two McLarens 💥#F1 #CanadianGP pic.twitter.com/sKo3GRQ63Q
— Formula 1 (@F1) June 15, 2025
Norris se redimió de ese error de la mejor manera: dos victorias consecutivas en una misma temporada por primera vez en su carrera. En la primera, en Austria, jugó un rol clave el equipo porque los dejó pelear libremente hasta que casi se tocan. Entonces, mandaron al británico a los boxes y dejaron al australiano en la pista, que se perjudicó primero al quedarse mucho tiempo con un neumático viejo y luego en los pits, con una mala parada. “Estas batallas, lógicamente, son momentos muy estresantes para nosotros, pero confiamos plenamente en Oscar y en Lando para que lidien con ello de la mejor manera posible, igual que nosotros en el pit wall, hay que mantener la calma y analizar racionalmente lo que está pasando”, consideró entonces Andrea Stella, el jefe del equipo.
La segunda fue en Silverstone, bajo la lluvia, de donde Piastri se fue enfurecido por una penalización de diez segundos por frenar bruscamente detrás del safety car. “Aparentemente ya no se puede frenar detrás del Safety Car. Lo hice durante cinco vueltas antes de eso y, de nuevo, no voy a decir demasiado porque me meteré en problemas”, dijo, visiblemente frustrado, actitud poco habitual en él. “Creo que es la primera vez que, un tipo muy agradable con un temperamento increíble, sale con cara de fastidio después de la carrera. Y no le culpo por ello”, analizó en su rol de analista deportivo el exdirector de equipo en la F1 Peter Windsor.
El impulso puso a Norris a tiro de la punta del Mundial en un fin de semana con Sprint Race en Bélgica. Pero esos ocho puntos se los quedó Verstappen y, si bien Lando hizo la pole por 85 milésimas, Piastri recordó la maniobra que el neerlandés le había hecho el día anterior para él hacérsela a su compañero de equipo en Eau Rouge y, así, liderar hasta el final la carrera para volver al triunfo después de cuatro fechas.
“Sabía que la primera vuelta iba a ser probablemente mi mejor oportunidad de ganar la carrera. Cuando vi el onboard, no parecía tan aterrador como parecía en el coche. Sabía que tenía que estar muy comprometido para conseguirlo”, reconoció. “No tuve la mejor curva 1, así que es difícil saber cuánto influyó eso”, argumentó su compañero. Y Stella resumió: “Creo que el adelantamiento se produjo en última instancia porque es muy difícil que el coche que lidera el pelotón llegue realmente primero a la curva 5. No es imposible, pero sí muy difícil. No es imposible, pero requiere una ventaja decente al cruzar la línea de meta, que no era el caso de Lando ya con el reinicio”.
Sobrepaso de Oscar Piastri a Lando Norris. pic.twitter.com/72ls5BRGHm
— Patootwm (@Patootwm) July 27, 2025
Con 266 puntos, 16 más que Norris y con 81 sobre Verstappen, el joven de 24 años confirmó sus aspiraciones de ser el primer australiano en salir campeón en la Fórmula 1 cuarenta y cinco años después de Alan Jones. Este año, en Arabia Saudita, se había transformado en el primer australiano desde Mark Webber en 2010 en liderar el Mundial. “Gracias al equipo por darnos un gran coche para este fin de semana. Ya estoy ansioso de que llegue Hungría”, deseó tras su categórico triunfo en el mítico Spa-Francorchamps, su circuito favorito.
“Hay muy, muy poca diferencia entre nuestros dos pilotos y esto se debe a que los dos pilotos están compitiendo a un nivel muy, muy alto. En McLaren tenemos la suerte de contar con dos pilotos que, merecidamente, están luchando por el campeonato del mundo. Creo que la diferencia la marcará la exactitud, la precisión, la calidad de la ejecución”, vaticinó Stella, comandante de un equipo destinado a repetir el título de Constructores, porque ya acumula 516 puntos, 268 más que Ferrari.
Este fin de semana, Piastri y Norris volverán al Hungaroring, el circuito húngaro donde hace un año el británico vio por primera vez al australiano como una firme amenaza puertas adentro. A diferencia de la última temporada, donde él acumuló cuatro victorias y su compañero dos, el líder del equipo ahora es el piloto que se formó en Alpine y que ganó consecutivamente los campeonatos de las teloneras Fórmula 3 y Fórmula 2.
🍾| OSCAR PIASTRI ON THE PODIUM IN HUNGARY!
WE LOVE TO HEAR THE AUSTRALIAN NATION ANTHEM!!!! 🇦🇺🇦🇺🇦🇺🇦🇺 pic.twitter.com/CnQts8WgeG
— Piastri News🍊 (@PiastriNews) July 21, 2024
“Como dije antes, tenemos dos pilotos que, incluso yo mismo, he estado cerca de ellos en mi carrera, pilotando con múltiples campeones del mundo (incluidos Michael Schumacher, Fernando Alonso y Kimi Raikkonen). Creo que Lando y Oscar están a ese nivel, al nivel de competir merecidamente por el Campeonato Mundial de Pilotos”, los calificó Stella.
La de Hungría será la última batalla antes del receso de verano en la Fórmula 1, que se reanudará en Países Bajos, el 31 de agosto. Piastri buscará llegar a ese momento como líder del campeonato y, seguramente, lo logrará porque a lo largo de la temporada mostró constancia (ningún abandono y 11 podios) y firmeza frente a un compañero que bajo presión mostró algunos errores que lo condenaron al segundo lugar.