Independiente se fue contrariado del estadio Libertadores de América – Ricardo Bochini tras el 0-0 contra River. Más allá del dominio y que tuvo las chances más claras para poder ganar el partido, el arbitraje de Nazareno Arasa hizo estallar a los hinchas y también al entrenador Julio Vaccari. La jugada más discutida fue en el primer tiempo, cuando el arquero Franco Armani salió lejos y chocó a Walter Mazzantti, en lo que para el juez fue un contacto legal. Este domingo, la AFA respaldó la decisión del árbitro y explicó la jugada en esta nueva modalidad de comunicación a través de las redes sociales.
Lo había anunciado Fernando Rapallini, el flamante gerente técnico de la Dirección Nacional de Arbitraje de la AFA, antes del inicio del Torneo Clausura y de a poco se va cumpliendo. Primero, las explicaciones por los altoparlantes a través del sistema de audio de los estadios cuando los árbitros salen de una revisión en el VAR.
⚽ Independiente 0 – River 0
✅ CORRECTA DECISIÓN
No falta, disputa legal por el balón. Choque hombro con hombro sin configurar falta. Regla XII. pic.twitter.com/W52hdpeP0M— arbitrajeAFA (@ArbitrajeAFA) August 10, 2025
Y, después, este ‘análisis’ de determinadas jugadas en la cuenta de ‘X’ (antes Twitter) de @arbitrajeAFA. “CORRECTA DECISIÓN. No falta, disputa legal por el balón. Choque hombro con hombro sin configurar falta. Regla XII”, escribió la DNA con el video de la acción de la polémica en Avellaneda.
Todos corrieron y metieron en uno de los clásicos de la cuarta fecha. La pelota fue por el aire, se trabó con fuerza, se protestó con énfasis. Las faltas se sucedieron para que los hinchas de Independiente se la agarren con el árbitro Nazareno Arasa por una supuesta infracción de Armani a Mazzantti, con los periodistas, con Marcos Acuña (por su pasado en Racing) y con cualquiera que se cruce por el camino.
Sobre la jugada en cuestión, también habló el técnico Julio Vaccari. “Me apareció que en algunas jugadas se tendría que haber cobrado otra cosa. Me pareció que era foul de Armani en el primer tiempo. No tiene intención de jugar la pelota, sino de cortar el juego“, sentenció.
Con el resultado final y con Armani como figura, esa jugada tomó una mayor connotación, porque habría modificado el desarrollo del encuentro, más allá que si era infracción, tendría que haberse determinado si era fuera o dentro del área.