La nueva Dirección General de Aduanas, que depende de ARCA (ex AFIP), realizó varios operativos en el norte del país en los que se incautaron productos por más de 380 millones de pesos, y hasta se irrumpió en una propiedad de un intendente de Salta en una causa que investiga el robo de rieles ferroviarios.
Con la ayuda de Gendarmería, el organismo de control del comercio exterior realizó allanamientos en fincas linderas al río Bermejo, en la frontera con Bolivia. El más resonante de los procedimientos fue en el domicilio del Intendente de Morrillo, Atta Gerala, apuntado como jefe de una banda que se dedicaba al contrabando de exportación de metales ferrosos y no ferrosos, como ser Chatarra, Hierro, Acero, Bronce, Cobre, como así también cableado de alta tensión, transformadores de tendido eléctrico y rieles de ferrocarril.
Según informó la Aduana, los rieles eran sustraídos de las vías de los ferrocarriles utilizando máquinas y materiales de corte de municipalidades.
Además, en domicilios de Orán y las fincas de allanadas de Aguas Blancas se secuestraron productos de corralón, productos varios para sanitarios, 150.000 kilogramos de metales y mas de 150 rieles de ferrocarril, varios millones de dinero en efectivo, armas, municiones vehículos y documentación de interés para la causa.
Se libraron órdenes de detención sobre dos personas, entre las que se encontraría el hijo del intendente, y se valúo que el total de las mercaderías secuestradas asciende a más de 380 millones de pesos.
El allanamiento en la casa del intendente Atta Gerala fue llevado a cabo por efectivos de la Gendarmería, a solicitud del fiscal federal de Salta, Eduardo Villalba, quien inició la investigación hace cinco meses.
Recientemente, el fiscal Villalba presentó al juez federal de Orán, Gustavo Montoya, una solicitud para realizar nueve allanamientos, basándose en una serie de pruebas recopiladas en el sumario. Entre los objetivos de estos operativos se encontraba la vivienda del intendente.
Los allanamientos, coordinados por la Gendarmería y la Dirección Regional Noroeste de la Aduana, revelaron que el intendente Gerala es considerado el principal sospechoso, ya que se sospecha que los robos de vías se realizaban utilizando maquinaria municipal.
Durante los operativos, los investigadores lograron secuestrar 145 rieles y bolsas de chatarra escondidas en el lecho de un río. En una propiedad de Aguas Blancas, cerca de la frontera con Bolivia, se encontraron $5.357.000. Además, en otras ubicaciones se hallaron herramientas como amoladoras, sopletes y vehículos destinados al transporte de los rieles y la chatarra.
Los investigadores sostienen que el intendente podría ser el cabecilla de un grupo delictivo que se dedicaba al robo de vías, compuesto por miembros de comunidades aborígenes de la zona.