Habló el hermano de Diego Fernández, el joven encontrado en la casa de Gustavo Cerati: “Me siento vacío y con mucha indignación”

Habló el hermano de Diego Fernández, el joven encontrado en la casa de Gustavo Cerati: “Me siento vacío y con mucha indignación”


Javier Fernández, hermano de Diego, el joven cuyos restos óseos fueron encontrados hace unos días en la casa que ocupó durante un tiempo Gustavo Cerati, habló con el canal de noticias TN. De 51 años, conmovido, se posicionó frente al micrófono y expresó sentirse “vacío y con mucha indignación”.

Según su relato, él se encontraba en el colegio, a tres cuadras de su casa, cuando su hermano desapareció aquella tarde de julio de 1984. En ese momento, Javier estaba en el primario ya que tenía 10 años, mientras que Diego ya había cumplido 16.

La historia de Diego, el joven enterrado en la excasa de Gustavo Cerati

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Mi padre murió buscándolo. En el año ’91 lo atropelló una camioneta en Galván y Congreso”, confesó con tristeza en diálogo con los periodistas. Enseguida, contó que su papá pensaba que Diego había sido captado o secuestrado por una secta. “Tenía 16 años y solo jugaba al fútbol. No entendemos por qué hicieron eso”, señaló.

Asimismo, Javier, emocionado, aseguró: “Si no fuese por Cerati quizás me moría sin saber nada de mi hermano. Como decía Cerati, ‘gracias totales’”.

“Necesito justicia para mi hermano, para mi mamá, para todos. Sería lo ideal saber por qué”, sentenció.

En diálogo también con América TV, Javier narró: “En ningún momento se me cruzó que podía ser el cuerpo de Diego. Cuando me contó Pedro (su sobrino) no lo podía creer. Desde ese día duermo poco, lloro mucho“.

Durante años, la familia de Javier y Diego vivió con incertidumbres y posibles hipótesis. “Como la época era recién saliendo de la dictadura, pensé que lo chuparon. Que estaba en la agenda o era amigo de alguien y lo secuestraron”, expresó.

El video que complica al presunto asesino serial de Jujuy donde se lo ve subiendo a un taxi con uno de los desaparecidos

Este miércoles, trascendió la identidad de la víctima de uno de los crímenes más misteriosos a nivel nacional, que tuvo lugar 41 años atrás. Se trata del asesinato de Diego Fernández, un joven que fue visto por ultima vez el 26 de julio de 1984, y que, pese a las denuncias de la familia, recién 4 décadas mas tarde, recién pudieron conocer su trágico destino.

El caso se conoció el pasado 20 de mayo cuando un grupo de albañiles, que estaba trabajando en un terreno de la avenida Congreso 3742 del barrio porteño de Coghlan, descubrieron restos humanos y una serie de objetos que presentaron rápidamente a la Policía. El terreno donde ocurrió el hallazgo había pertenecido a una casona que fue alquilada entre 2002 y 2003 por Cerati.

La casa donde vivió Gustavo Cerati

Aunque el músico no tuvo relación alguna con el hecho, su vínculo con la vivienda ayudó a visibilizar el caso y a despertar el interés público. Esa difusión fue clave para resolver una desaparición que llevaba cuatro décadas sin respuesta.

Luego de que el fiscal Martín López Perrando ordenara la intervención del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), se confirmó la identidad del cuerpo mediante una prueba de ADN. Determinaron que el cuerpo había recibido una puñalada mortal en la cuarta costilla derecha, además de marcas en los brazos y piernas, que evidenciaban un intento fallido de descuartizamiento.