Guillermo Francella reveló cómo es el disfraz que utiliza para entrar a la cancha de Racing sin que lo reconozcan

Guillermo Francella reveló cómo es el disfraz que utiliza para entrar a la cancha de Racing sin que lo reconozcan

Guillermo Francella, fanático hincha de Racing, reveló qué técnica utiliza para entrar a las canchas desde una faceta anónima, esquivando así ser reconocido tanto de local como en condición de visitante.

El reconocido actor argentino se presentó en la señal ESPN y primero recordó la final del Torneo Apertura 2001, cuando la Academia se consagró campeón en condición de visitante ante Vélez, tras 35 años de sequía.

Francella rememoró aquél 27 de diciembre y contó que se encontraba en la tribuna del Estadio José Amalfitani, al que accedió debido a un peculiar accesorio que utilizó a su favor.

“Como no tenía cochera, digo ‘¿dónde dejo el auto?’. ‘¿Por qué no te clavás una máscara?’, me dijo mi esposa. Encontré una de goma, de ‘The Mask’. Era verde, más notoria que mi cara. Me la clavo toda y era una cosa… Con 42° de calor, pero arranqué, con el auto y la máscara”, relató el fanático de la Academia sobre la primera vez que adoptó tal técnica.

“Empecé a caminar y ahí sufrí el anonimato de verdad. No me dejaban pasar a ningún lado”, explicó para luego acentuar que, a medida que iba avanzando en la fila, mostraba su verdadera identidad a los supervisores colocados en cada control para así ser reconocido y conseguir llegar al estadio. Ya en la cancha me la saqué -la máscara-, fue inolvidable”, recalcó.

Pero esta no fue su primera y última vez. “A los mundiales siempre voy con máscara, pero más tranquilita. Para estar tranquilo, voy caminando con la gente, charlando, me abrazan… No saben quién soy”, agregó Francella.

“No me clavo la de goma, me clavo una de plastiquito”, comentó para luego mostrar una imagen de la Copa del Mundo de Brasil 2014, en la que se lo ve con una máscara celeste y blanca. Además, confesó que, la verdadera identidad de uno de los enmascarados de aquel grupo era su colega Adrián Suar.

“En Sudáfrica fui a cara limpia, en Alemania también. Empecé en Brasil. En los mundiales también, en la Copa América…”, mencionó sobre en qué competencias utiliza su técnica. Luego, explicó cómo se siente desde el anonimato y la razón por la cual lo realiza: “Porque voy tranquilo, camino a la par de todos y, ¡como nadie me escucha la voz!”.

El actor argentino opinó sobre el polémico traspaso de Maximiliano Salas a River y destacó que lo “mató” la decisión que tomó el ex delantero de la Academia.

“Eso fue doloroso. Todos decíamos que era la mejor delantera del fútbol argentino y la desarmaron, lamentablemente”, aseguró Francella frente a las consecuencias que dejó el último mercado de pases.

“Desconozco los motivos, no solamente habrán sido económicos. Si el chico se quiere ir, ¿qué podés hacer? Se va”, agregó luego.

A modo de conclusión, volvió a recalcar el dolor que le generó la salida del número 7 y cerró: “Sufrí con Salas. Pero bueno, no se habrá podido”.