Grindetti lo volvió a cruzar por el porcentaje de su pase y dudó sobre la cláusula de Loyola

Grindetti lo volvió a cruzar por el porcentaje de su pase y dudó sobre la cláusula de Loyola

De pronto, el clima en Independiente se enrareció. La buena onda por el muy buen primer semestre del equipo de Julio Vaccari, que llegó hasta la semifinal del Torneo Apertura y clasificó a los octavos de la Sudamericana, le abrió paso a los malhumores por un pésimo arranque de la segunda parte del año, con un empate y dos derrotas en el Clausura y una temprana eliminación en los octavos de Copa Argentina a manos de Belgrano de Córdoba.

Y para colmo, Álvaro Angulo volvió a encender la mecha de un tema que ya parecía terminado al tildar de “poco serios” a los dirigentes del Rojo tras su partida a Pumas de México. Ante estos dardos que retumbaron en todo el club de Avellaneda, el presidente Néstor Grindetti salió a hablar y a dar su versión.

“No me dijo que éramos poco serios. Yo lo llamé una mañana en el predio y le dije ‘Alvaro quiero que te quedes y estoy haciendo todo para que te quedes’. Le habíamos adelantado una cuota de lo que le debíamos y mejorado el salario. Y él me dijo: ‘Presi, yo me siento más cómodo yéndome, me fue muy bien en este semestre y esta es mi oportunidad’. Ahí lo llamé al técnico y le dije que Angulo se iba a ir porque se quería ir y ya no había más nada par hacer. Después me enteré que ya tenía todo arreglado con el club Pumas”, relató Grindetti.

Angulo expuso que decidió irse porque no le habían pagado parte de su pase. Según el colombiano, Independiente le había comprado el 85 por ciento de su pase, pero el presidente del Diablo aseguró de modo tajante que, en realidad, el club tenía el 70 por ciento.

Con respecto a la deuda, el club había emitido un comunicado el pasado domingo en el cual se adjuntaba una copia del acuerdo firmado entre las partes por el pago de la misma aunque el documento tenía un grave error: en números detallaba que el monto era de 35.000 dólares, pero entre paréntesis decí “noventa mil” en letras.

“Es un error material que se cometió en el comunicado. Lo importante acá es que yo personalmente le dije a Alvaro que se quedara y él me dijo que se quería ir. Ahí está la esencia de la cuestión. Yo tenía un aprecio por él porque me parecía un tipo bárbaro y la verdad es que me decepcionó. Yo voy de frente”, explicó Grindetti sin aclarar cuál era el monto real de la deuda abonada.

Otra confusión que se dio en la entrevista brindada a radio La Red, fue cuando le consultaron sobre la cláusula de salida de Kevin Lomónaco y de Felipe Loyola, los dos futbolistas mejor cotizados del plantel. El máximo directivo no supo responder si la cifra en el contrato del chileno es de 8 o de 15 millones de dólares.

“La de Loyola es de… dejame acordarme, 15. Pero la verdad es que no la tengo exacta. No sé si es un poco menos. Esa te la debo con precisión. La de Lomónaco es 20 millones netos. Vamos a hacer todo el esfuerzo para retenerlos y sostener el equipo. La idea es que no se vaya nadie más. La decisión es bancar la estructura del equipo que tenemos hoy”, dijo.

El ex intendente de Lanús se defendió sobre las acusaciones de poca transparencia en la comunicación de las transferencias de los jugadores. “No me pueden decir que no soy transparente, sí que en todo caso podemos comunicar de manera diferente. Cuando hay una negociación a veces uno no lo cuenta porque eso puede subir el precio del jugador”, argumentó.

Y admitió que pude haber un atraso de premios con el plantel: “Siendo absolutamente sincero, puede haber alguna deuda circunstancial de premios con el plantel. Si te digo ‘cero deuda’ estaría mintiendo. Pero nada estructural que preocupe a nadie. No es un problema acuciante”.

De todos modos, Grindetti buscó llevar tranquilidad sobre la estabilidad de su gestión: “Hemos logrado ser superavitarios para los ingresos corrientes del club, pero cuando empezamos a cancelar deudas de pasado se nos complica y por eso todavía tenemos algún sobresalto. La deuda exigible a corto plazo en total es de 3 millones de dólares, en donde está lo de Gaibor y algunas cosas más del pasado. Eso hay que pagarlo. Pero hoy Independiente no genera nuevas deudas”.