En medio de la jornada electoral que la provincia de Corrientes lleva adelante este domingo, el gobernador Gustavo Valdés mantuvo un cruce con el candidato de la Libertad Avanza, Lisandro Almirón, por los incidentes que se registraron durante la caravana libertaria del jueves pasado, de la que participaron la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
En un breve intercambio con la prensa que realizó desde la escuela en la que le tocó votar, Valdés fue consultado sobre los hechos de violencia que se produjeron en la caravana libertaria y respondió, buscando desligarse de lo ocurrido: “Son lamentables los hechos de violencia que estamos viviendo en la República Argentina”.
“Hay que tener manifestaciones que sean pacíficas. Nosotros hemos tenido muchas manifestaciones pacíficas en la provincia de Corrientes, nunca tuvimos problemas. Fue un forcejeo”, añadió el gobernador, quien sin posibilidades de ser reelecto nominó a su hermano Juan Pablo Valdés, actual intendente de Ituzaingó, como candidato para sucederlo.
En ese marco, aseguró que los organizadores de la caravana libertaria “pidieron que no esté la Policía de la provincia”, aunque “de igual forma la policía de la provincia actuó”, aclaró Valdés.
El candidato a gobernador de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, quien concurrió a votar este domingo con ejemplares de la Constitución nacional y de la mano de su hija de 16 años, también habló con la prensa en el centro de votación, y aprovechó para desmentir a Valdés sobre los hechos del jueves pasado.
“La seguridad de la provincia depende del gobernador y ahí se movilizó gente con pancartas para vandalizar el acto“, planteó Almirón, e ironizó respecto a los dichos del radical: “¿Qué le hace una mancha más al tigre?”.
Almirón también cuestionó este domingo al oficialismo por el sistema electoral de Corrientes. “No es transparente ni da confiabilidad. Debe ser transparente para todos”, planteó.
En los últimos días, los libertarios y los peronistas vienen denunciando la “falta de ética” del Ejecutivo local al tolerar que el hermano del gobernador, Manuel Valdés, esté involucrado en una de las empresas a cargo de la transmisión de los telegramas y que el Correo Argentino haya sido cambiado por Andreani en la logística del proceso.
Al respecto, Valdés afirmó este domingo que el sistema de votación y conteo “tiene que ver con la justicia electoral provincial” y no con el Ejecutivo, así que “esperemos que la justicia provincial haga su trabajo como corresponde”, expresó el mandatario correntino.