La multisectorial marcha por el trabajo
El nuevo Frente Sindical por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo se sumará hoy a la tradicional movilización por el Día de San Cayetano como forma de expresar su reclamo ante las políticas del gobierno de La Libertad Avanza.
“En los últimos días, el gobierno libertario ratificó que está en guerra contra el pueblo trabajador, favoreciendo las demandas de los poderosos. En esta nueva etapa de infamia y colonización se despliega un relato distorsivo que altera el sentido de los valores nacionales que contribuyeron a hacer grande este país”, aseguró el Frente Sindical a través de un comunicado, donde remarcó la importancia de la peregrinación en un contexto de ajuste brutal, pérdida de derechos y desindustrialización.
En el comunicado, además, hicieron hincapié en la afectación de la vida cotidiana de la gente: “mientras cientos de miles de trabajadores no tienen para pagar el boleto del colectivo, Milei hace gala del cambalache ideológico con el objetivo de acentuar su servilismo colonial”. El legado del Papa Francisco apareció como norte: “Para nosotros, Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo no es una consigna vacía porque no podemos permanecer indiferentes mientras nos quieren robar la dignidad. Ese es el núcleo de nuestra noción de soberanía”.
Goleada contra Milei en Diputados: el Gobierno perdió 12 votaciones
La oposición en la Cámara de Diputados le propinó un duro revés político al gobierno de Javier Milei al unirse para darle media sanción a los aumentos para Universidades Nacionales, la declaración de emergencia del Hospital Garrahan, y la derogación de decretos claves para el Ejecutivo vinculados con Vialidad, el INTI, el INTA y los institutos culturales.
En una sesión maratónica que incluyó varios momentos tensos y se extendió hasta la madrugada, los bloques opositores lograron imponer su agenda en el recinto y le infligieron en total 12 derrotas al oficialismo.
Las mayorías cercanas a los dos tercios logradas por algunos proyectos anticipan la posibilidad de que la Cámara baja pueda rechazar los vetos de Milei a la emergencia en discapacidad, al aumento para jubilados y a la moratoria previsional.
Leé la nota completa
Milei se recluyó en Olivos y prometió nuevos vetos
Por Melisa Molina
“Todo lo que dañe el equilibrio fiscal será vetado”, aseguraban en la Casa Rosada, después de que el Congreso de la Nación votará la media sanción de la ley de financiamiento universitario y se preparara para aprobar también la emergencia en salud pediátrica –por la crisis del hospital Garrahan–.
Al presidente Javier Milei, que siguió la sesión todo el día desde la Quinta de Olivos, el fin de semana pasado no le tembló el pulso para vetar las leyes que buscan aliviar la situación crítica que viven los jubilados y los discapacitados.
En su entorno, en tanto, aseguraban que, en caso de que las normas a favor de la salud pediátrica y de una mejora en el financiamiento universitario también sean aprobadas en el Senado de la Nación, volverá a sacar la lapicera para firmar los nuevos vetos, más allá de estar en plena campaña electoral.
Leé la nota completa
Elecciones 2025: el juez Ramos Padilla explicó los cambios en los padrones bonaerenses
El juez federal con jurisdicción electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, aclaró que los cambios en los padrones aplicados para los próximos comicios se debieron al cierre de muchos colegios privados debido a la crisis, y negó que ese reordenamiento sea un factor que pueda incidir en el nivel de ausentismo.
Según el magistrado, en el relevamiento que durante el último año y medio se hizo de las 19 mil instituciones utilizadas habitualmente en la provincia como centros de votación “se verificó que muchas escuelas de gestión privada dejaron de funcionar” en los últimos dos años, indicó el magistrado.
No obstante, Ramos Padilla aclaró que a raíz de este problema la Justicia Electoral bonaerense “incorporó nuevas unidades de comicios” en al menos 500 instituciones. La mayoría de ellas son escuelas y hasta se incluyeron jardines de infantes que reúnen los requisitos que demanda una jornada electoral.