La denuncia de paradero de Víctor Figueroa Iriarte fue radicada en el mes de febrero por su empleador. Se plantea la posibilidad de que el hombre se encuentre en Buenos Aires, dado que realizó un cambio de domicilio. Sin embargo, se trata de una villa, de manera que, con colaboración de la Policía de la Ciudad, tratan de verificar su estado.
El subcomisario Patricio Rojas expresó: “La verdad, tuvimos siete casos durante la semana de adolescentes desaparecidos. Por suerte, fueron todos ubicados y restituidos con sus progenitores. Otros optaron por quedarse en el domicilio con algún familiar”.
En este sentido, afirmó que reabrieron las tareas de averiguación de paradero de Víctor Manuel Figueroa Iriarte, de 50 años. Fue visto por última vez en su domicilio de Kilómetro 17, el 8 de febrero.
Sobre ello, manifestó: “Estuvimos mirando legajos y vimos que el caso de Iriarte, cuya denuncia fue realizada en febrero, tenía un movimiento en un Registro Civil de Buenos Aires. Había hecho un cambio de domicilio. Estuvimos averiguando con camaradas de allá y el domicilio es en una villa. Se complica un poco porque no tiene numeración ni altura”.
En este marco, deslizó: “Se trata de una causa que data de hace bastantes meses. Han estado inicialmente con algunos datos brindados por el empleador, que fue quien radicó la denuncia. Llegó a la vivienda y se encontró con que esta persona no estaba más en el domicilio. Quiere dar con él para quedarse tranquilo”. Mencionó también: “Estamos trabajando con camaradas de Policía de la Ciudad de allá. Volvimos a ponernos en contacto”.
Una nueva impronta: captura de evadidos
Hace una semana, Rojas asumió al frente de la división. Fue consultado sobre la impronta que buscaría implementar. “Sin descuidar la función de Búsqueda de Personas, estuvimos hablando con el doctor Olazábal y el Segundo del área. Me dio el aval para poder dar una impronta de empezar a capturar a los prófugos de la Justicia, que realmente son de interés y por ello tienen un pedido de captura”.
Comentó que el Dr. Julio Puentes le solicitó la captura de una persona por un hecho agravado. Ya pudo ser detenida y le indicaron tres meses de prisión preventiva. “Fue una semana compleja de inicio, tanto con las desapariciones como con casos que fueron surgiendo”, añadió.
Atentos
Finalmente, sobre la búsqueda de Alberto Carlos Mejía Hernández, de 18 años e integrante de la banda “Tren de Aragua”, dijo que es un sicario peligroso. Está acusado de asesinar a un empresario y fue excarcelado en Chile. En virtud del alerta emitida en Santa Cruz, señaló: “Estuvimos mirando el caso, sin descuidar los que tenemos, para ver si hay alguna posibilidad que ande por acá igual. Estamos atentos”.