Las y los trabajadores del Garrahan siguen con la lucha en defensa del hospital y comenzaron hoy un paro de 24 horas. Se trata de una medida que es apoyada por los familiares de los pacientes y personas autoconvocadas, que rechazan el recorte presupuestario del parte del Gobierno Nacional y la baja salarial que perciben el personal de salud de la institución.
El paro, que es impulsado por la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) y que comenzó hoy a las 7 de la mañana, también incluye una protesta contra los copagos de las obras sociales y una asamblea en la que se definen las próximas medidas para exigirle a la gestión de Javier Milei, “una recomposición salarial que frene las renuncias” y que establezca salarios “que comiencen en el monto de la canasta básica familiar”.
La secretaria general de la APyT, Norma Lezana, manifestó que la media sanción de la Ley de Emergencia en el área de pediatría obtenida la semana pasada en Diputados, fue un paso “muy importante” en una agenda que lograron instalar los trabajadores del Hospital. “Esperamos que el Senado Nacional no dilate la convocatoria a sesión para tratar la Emergencia y aprobar definitivamente la ley y, en ese camino, anticipándonos a la amenaza de veto de Milei, nos proponemos movilizarnos inclusive a la propia Quinta de Olivos para que nos escuche con un ruidazo, caravana y cacerolazo”, afirmó la gremialista.
“Si Milei veta la Emergencia Pediátrica en el Garrahan, ante una eventual sanción en el Senado, va a cometer un error garrafal, se va a transformar en un búmeran, en un verdadero revulsivo porque hay una opinión pública que apoya lo que estamos reclamando”, agregó.
Además, el bloque peronista aceptó discutir en comisiones los proyectos de financiamiento universitario y de emergencia del Hospital Garrahan el martes próximo. Más temprano, el kirchnerismo había convocado a dos reuniones plenarias para tratar esas iniciativas mañana al mediodía y había dudas en la Cámara alta sobre la posibilidad de darle un tratamiento exprés de los proyectos, que ya tuvieron media sanción en Diputados la semana última.