El día frenético de Marcos Rojo y el problema para ser habilitado a jugar el Clausura con Racing :: Olé

El día frenético de Marcos Rojo y el problema para ser habilitado a jugar el Clausura con Racing :: Olé


08/08/2025 21:21hs.

El viernes 8 de agosto del 2025 comenzó con una noticia que hizo del Mundo Boca otro día fuertemente movido. Pues, durante la mañana, Marcos Rojo asistió al predio del club en Ezeiza pero, esta vez, no para entrenar, sino para despedirse de sus compañeros. Había tomado, entonces, una decisión -era cuestión de tiempo para que la ejecute- múltiple: firmar la rescisión de su vínculo con la institución, que los tenía unidos hasta el 31 de diciembre de este año, y dar comienzo a su llegada a Racing, otro grande del fútbol argentino pero en el que comenzaría con un revés…

Es que, en principio, Rojo no está habilitado para jugar el Torneo Clausura con la Academia. Esto se debe a que quedó libre después del 24 de julio, fecha límite para la inscripción de jugadores en esa condición en los clubes que disputan el certamen. Así figura en el Reglamento de Torneos LPF 2025 de la Liga Profesional de Fútbol de la AFA, en el capítulo V (“Torneo Clausura de la LPF de AFA 2025”), artículo 19, apartado 2.4, que expresa “en el caso de los jugadores libres, solamente podrán ser registrados con posterioridad a las 18:00 horas del 24 de julio de 2025, en caso de que la libertad de contratación hubiera ocurrido con anterioridad a dicha fecha”. Lo que sí podría disputar el defensor es la Copa Argentina y la Copa Libertadores.

Un cierre duro -desde Racing intentarían buscar una solución- en un día frenético para Rojo, que inició después de su salida del Boca Predio y que contó con su despedida de los hinchas vía redes sociales, el adiós de sus compañeros, la banca pública -y fuerte- de su esposa, Eugenia Lusardo, y su revisión médica en la Academia, entre otros detalles.

Abajo, la cronología de un 8 de agosto que Rojo, como dio a entender en su carta de adiós, en la que confesó “me toca irme de donde no quisiera tener que irme nunca”, no olvidará.

La cronología del viernes frenético de Marcos Rojo

10.00: se lo ve a Rojo salir de Boca Predio a bordo de su camioneta. Había pasado a despedirse de sus compañeros, a los que les dejó un mensaje claro: “Disfruten donde están, no sean boludos”.

11.41: luego de tramitar la rescisión de su contrato, Boca publica un comunicado oficial en el que anuncia la salida del defensor, destacando que disputó más de 100 partidos (NdeR: 118) y ganó 4 títulos (Copa Argentina 2020, Copa de la Liga 2022, Liga Profesional 2022 y Supercopa Argentina 2023) y en el que le agradecieron por “su profesionalismo y compromiso con el club” y le desearon “muchos éxitos en sus futuros desafíos”.

12.00: tras conocerse la rescisión de su contrato, Rojo habló con la prensa. Le agradeció a los hinchas de Boca por “el cariño y respeto”, expresó “no sé quién tomó la decisión” cuando le consultaron por qué no podía ingresar más al vestuario donde se cambiaba el plantel profesional en Boca Predio y aclaró que no habló con Juan Román Riquelme sino con Marcelo Delgado sobre su salida. Asimismo, enfatizó que en su último tiempo no se lesionó y jugó “bastante” cuando le preguntaron por sus problemas físicos y señaló que no había hablado con Gustavo Costas, DT de Racing, entre otras cosas.

12.30: media hora después, Rojo publicó un video en sus redes sociales con un compilado de varios de sus momentos en Boca. Junto al mismo, escribió su despedida, en la que mostró su tristeza por despedirse “del club del cual soy hincha y donde siempre quise jugar”; le dijo a los hinchas que dio todo y pidió “disculpas por mis errores”; explicó que le tocaba irse de donde no quería tener que irse nunca; le agradeció a los fanáticos, a sus entrenadores, compañeros y empleados del club por el tiempo compartido y advirtió: “Hay cosas que prefiero guardarme, por el bien de Boca, que es lo único que me importa: el club y sus hinchas”. Y cerró con un “gracias por esta aventura inolvidable. Los quiero y los voy a extrañar BOSTEROS”.

Boca Juniors 

El video de despedida que publicó Rojo en sus redes sociales

El ex capitán firmó este viernes la rescisión de su contrato con Boca.

12.35: ya eran varios los mensajes despedida de sus ex compañeros, entre ellos, Ander Herrera, Lucas Blondel, Cristian Lema y Marcelo Saracchi (estos últimos dos habían sido apartados del plantel junto a Rojo), entre otros que iban sumándose.

Saracchi, otro borrado como Rojo, se despidió del ex capitán.

13.00: Rojo llegó al Centro Médico Deragopyan para realizarse la revisión médica que lo convertirá en jugador de Racing.

Racing 

La revisión médica de Rojo para ser refuerzo de Racing

13.45: salió de la clínica y listo para firmar un contrato con Racing por 12 meses justo sobre el cierre del plazo de la Conmebol para realizar modificaciones en la lista de la Copa Libertadores, lo que le permitirá jugar tanto la competencia internacional como el torneo local.

14.00: su esposa, Eugenia Lusardo, también le dedicó un mensaje de apoyo, diciendo “te vas con la frente en alto como sos vos, leal y respetuoso”, y remarcando “los demás que la cuenten como quieran”.

El mensaje de Eugenia Lusardo tras la salida de su esposo Marcos Rojo de Boca.El mensaje de Eugenia Lusardo tras la salida de su esposo Marcos Rojo de Boca.

Luego, durante la tarde, fueron conociéndose múltiples detalles de su llegada a Racing.

  • Primero, que firmará con Racing un contrato “por productividad” hasta finales de 2026. Esta modalidad de vínculo tiene en cuenta sus antecedentes de lesiones, ya que de 141 ausencias en Boca, 103 se debieron a problemas físicos. A pesar de su falta de continuidad en los últimos tres meses en el Xeneize, Rojo no presenta ninguna lesión actualmente.
  • En sintonía, que en el esquema de Gustavo Costas, Rojo competirá por el puesto de stopper por izquierda con jugadores como García Basso (zurdo) y Nazareno Colombo (diestro), además de los jóvenes Gonzalo Escudero y Santiago Quirós, y Franco Pardo como líbero o central.
  • También, que la decisión no había nacido de Costas, sino de Diego Milito, presidente de Racing, quien se interesó en tenerlo en sus filas e inició conversaciones con él. Le valora su jerarquía, experiencia, personalidad y roce físico, cualidades que considera importantes para la Libertadores. “Para Costas no era prioridad Rojo, pero lo aprobó”, le confiaron a Olé desde el club. Hasta el jueves en el club aseguraban que le habían bajado la persiana al mercado de pases para incorporaciones y que no escucharían ofertas por jugadores propios.
  • Incluso una curiosidad: como el propio Costas lo dejó en claro múltiples veces, en su casa, Racing, nadie puede usar el rojo. Ni el “Rojo”. Por eso, la idea es que la casaca que utilizará el zaguero de 35 años no figure su apellido. Dirá Marcos o lo que pueda identificarlo dentro de las normas establecidas.
  • La recepción de los hinchas de Racing sobre su llegada fue otro de los hechos importantes. En las redes sociales, la tendencia de los fanáticos académicos fue más bien de rechazo hacia el ex defensor de la Selección, por lo que Rojo es consciente de que necesitará comenzar con el pie derecho para ganarse la aceptación de la gente.
  • También se dio a conocer cuándo firmará su contrato y cuándo será presentado. Porque en toda esta información no hay que dejar pasar un detalle enorme: que Boca y Racing se verán las caras este sábado en la Bombonera desde las 16:30 y en un partido más que picante, no solo por el clásico y por esta salida de Rojo, sino también, porque el Xeneize, en medio de una enorme crisis futbolística, buscará quebrar la peor racha de su historia: 11 partidos sin ganar. Es entonces que, para evitar cualquier roce en las vísperas de este encuentro, Rojo no se hizo presente en el Cilindro este viernes y no será presentado antes del partido contra Boca.
  • La planificación, por contrario, indica que se entrenará por su cuenta el sábado y recién se unirá a los entrenamientos con el plantel de Costas el domingo. Su presentación oficial en las redes sociales del club se realizará después del partido con Boca (el propio Rojo advirtió que quizás esté presente en la Bombonera para ver el encuentro). Y pese a que será incluido en la lista de buena fe para la Copa Libertadores, es probable que no integre la delegación que visite a Peñarol el martes 12 de agosto por la ida de los octavos de final. Se especula que su debut podría ser el viernes 15 de agosto ante Tigre por el Clausura o directamente en la vuelta contra el Carbonero el martes 19 de agosto, en el Cilindro
  • Y por último, la palabra de Sebastián Saja, director deportivo de Racing, sobre la llegada de Rojo: “Marcos no es un jugador que uno tenga que seguir en el día a día, están comprobadas su trayectoria y jerarquía, son intachables. Hace unos días estábamos muy conformes con el mercado que habíamos hecho para la triple competencia. Cuando vimos a través de las noticias que Marcos podía rescindir con Boca, ahí vimos la oportunidad del mercado, por su experiencia, es ganador de Copa Libertadores (NdeR: 2009, con Estudiantes). Nos da jerarquía, nos puede dar una mano para todos los objetivos que tenemos, con instancias decisivas de Libertadores. Sumar a alguien que haya ganado esa Copa nos da un valor agregado”.
  • “A mí me sorprendieron las ganas de Marcos de querer venir a Racing. No tuvimos que negociar nada. Dijo ‘quiero ir a jugar la Copa Libertadores con Racing’. Cuando vas a buscar un jugador de esa jerarquía, normalmente las negociaciones son muy difíciles. Pero encontramos una gran predisposición y un deseo de parte de él. Nos habló de Costas, de cómo está el equipo. Por eso se dio todo en un plazo tan rápido”, explicó.
  • “Lo inscribimos a Rojo, nos movimos rápido. Marcos dijo ‘voy para jugar y para estar a disposición’ y fue fácil lo contractual. Hay un tema de productividad de Marcos. No discutimos nada, él quiso el desafío”, sostuvo Saja.
  • “Nos retiramos del mercado con Rojo, no tenemos posibilidad de incorporar. Transferimos a un jugador al Exterior y por eso trajimos a Marcos, no hay otra posibilidad”, argumentó al negar la chance de sumar a Sebastián Villa.