En un acto en Casa Radical, Ramón Mestre y sus aliados opositores a Rodrigo de Loredo presentaron en sociedad este sábado la Lista 3 de candidatos a diputados nacionales por la UCR de Córdoba, con impronta anti-Milei.
El primer candidato a la Cámara Baja por la lista pura del radicalismo cordobés estuvo flanqueado por los dos “pacificadores” designados como jefes de campaña, los intendentes Leopoldo Grumstrup (Pilar) e Ignacio Tagni (Villa Nueva), quienes vienen trabajando para “abuenar” la rosca interna con sus correligionarios del bloque legislativos y sus pares del Foro de Intendentes.
Sobre el escenario se ubicaron además los postulantes de la Lista 3 que secundan a Mestre: los alfonsinistas de Identidad Radical (referenciados en Carlos Becerra y Martín Lucas) y los del núcleo Córdoba Abierta de Fernando Montoya.
La dirigencia y militancia de Confluencia (mestrismo) le dio volumen y color (con las banderas roja y blanca) al cónclave radical que significó el puntapié inicial de la campaña de Mestre con la tarea titánica de abrirse paso en la contienda electoral por conquistar la novena banca en juego en medio de la polarización entre La Libertad Avanza y el PJ cordobés bajo el nombre de Provincias Unidas.
Cómo está impactando el “Karinagate” en la economía, según un sondeo
Entre los dirigentes aliados a Mestre en el frente opositor también se sumó el labolarista Jorge Sappia. No hubo presencia de radicales del riñón de De Loredo, pero sí participaron del mitin en la sede partidaria aliados de peso del diputado nacional que asumieron una posición orgánica.
Se trata de los legisladores Matías Gvozdenovich (jefe del bloque UCR), Miguel Nicolás, Ariel Grich, Fernando Luna y Daniela Gudiño. Los boina blanca cercanos a De Loredo se mostraron en primera fila, dando claras señales de su “apoyo orgánico” a la Lista 3. El alfonsinista Dante Rossi (hipercrítico de la gestión Milei) se sentó entre los radicales aliados a Mestre. También se divisó la presencia del concejal Sergio Piguillem.
En la ronda de discursos se pronunciaron los candidatos Héctor Mignola, Martín Lucas y Graciela Rodríguez y el cierre estuvo a cargo de Mestre que pidió “unidad” puertas adentro, aunque deslizó su crítica contra De Loredo y arremetió duro contra los populismos de izquierda -el kirchnerismo- y el de derecha encarnado por Milei. Asimismo, cargó duro contra el PJ cordobés en el poder provincial.
“Los valores no se negocian, los ideales no se negocian. Ni la coherencia, ni la UCR se negocian. No nos vamos a rendir en nuestra pelea por llevar las ideas del radicalismo a cada rincón de la provincia”, dijo el primer candidato a diputado, quien le dedicó una frase a De Loredo.
“Yo no busqué un lugar en la lista. Lo hice porque algunos ya habían puesto el guiño para irse a otro lado. Y lo veía en otras provincias de total de estar en un lugar entregaban la camiseta, la madre y no sé cuántas otras cosas más”, lanzó el opositor interno al referente radical.
En su discurso de arenga a la tropa, Mestre reafirmó que “las convicciones y la dignidad no se negocia”. “Le guste a quien le guste, Córdoba es radical. Córdoba merece liderazgo que esté en la altura de las circunstancias. Que no se achiquen, que se la jueguen, carajo”.
Natalia de la Sota: “El peor presidente es Milei, no tengo ninguna duda”
De este modo, expresó su compromiso de defender a Córdoba “allá en Buenos Aires (en el caso de asumir una banca) y acá. Eso es lo que vamos a hacer”, subrayó Mestre y le dedicó un pasaje de su alocución a los cordobeses defraudados que se ilusionaron con un cambio. “No queremos que voten con bronca ni resignación, sino con esperanza y con coraje”, apuntó.
En su rechazo a la grieta y al plantarse como alternativa, el cabeza de la lista roja y blanca cuestionó: “Hemos tenido populismos de izquierda con el kirchnerismo peronista y populismo de derecha con el menemismo peronista. Parece que están en los polos. Para mí son populistas, están en un mismo lugar, y acá tiene que estar la Unión Cívica radical, más vigorosa, más viva, con más presencia, con más ideas, con más militancia que nunca”, acentuó.
Por último, Mestre apuntó contra los 25 años del PJ en el poder de la provincia. “Tenemos un oficialismo que comete los mismos errores hace 25 años y no tiene ideas nuevas en esta provincia. Es más, le quieren hacer creer a la gente que nuestros intendentes disparan para un lado para el otro”, y cerró: “Intentan esconder abajo de la alfombra que están divididos en cuatro por primera vez en 25 años. Aprovechemos radicales, salgamos a militar. Busquemos ganar la elección”.