La Ley Julián Álvarez entró en vigor el pasado 1° de julio. Sin embargo, hubo que esperar 27 días para que tuviera su primer beneficiario. En realidad, fue una beneficiaria. Porque fue Beth Mead, jugadora de Inglaterra, la que pudo repetir la ejecución de un penal después de haberle pegado con los dos pies. Ocurrió en la final de la Eurocopa 2025 ante España en Basilea.
A qué se llama Ley Julián Álvarez. A la que se se “sancionó” después de la polémica eliminación de Atlético de Madrid a manos de Real Madrid en los octavos de final de la última edición de la Champions League. El argentino se resbaló en el inicio de la serie y le dio primero con el botín derecho y después, supuestamente, con el izquierdo. Eso para el árbitro Szymon Marciniak, el de la final del Mundial de Qatar 2022, descolocó a Thibaut Courtois y redundó en que el penal fuera dado por marrado.
Todo eso llevó a una protesta del Colchonero, que primero dudaba del doble toque, que luego alegaba que en el peor de casos había sido accidental y que más tarde puso en cuestionamiento a la UEFA y a la decisión del juez polaco. Finalmente toda la discusión obligó a revisar las reglas.
¡A LO JULIÁN ÁLVAREZ! Beth Mead pateó el primer penal de la definición entre Inglaterra y España pero todo se repitió por doble toque.
📺 Mirá la #WEURO2025 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/pVEvptWzSW
— SportsCenter (@SC_ESPN) July 27, 2025
Y la IFAB, en consecuencia, reformuló la Ley 14, que regula los tiros penales. La nueva interpretación distingue entre el doble toque intencional y el accidental. Así las cosas, si un jugador toca el balón dos veces de forma accidental —como sucede al resbalar— y convierte el gol, la ejecución se repetirá en lugar de ser anulado.
Si el penal es fallado tras ese “doble” toque, en tanto, se mantiene como lanzamiento fallido. En cambio, si se demuestra que el doble toque fue deliberado, se sanciona como siempre: se anula el gol -y se concede tiro libre indirecto al equipo contrario, en el caso que ocurra durante el juego regular-.
Mead, que había convertido en una primera instancia, tuvo una vida extra. No la aprovechó, es cierto, porque Cata Coll adivinó sus intenciones y desvió si remate. Pero eso al final no hizo mella el pif de la delantera de Arsenal porque Inglaterra tuvo más puntería que España, que solo acertó en el remate de Patri Guijarro.
CATA COLL STOPPE LE TIR AU BUR DE BETH MEAD !!! pic.twitter.com/OcLfHi2wJ1
— FC Barcelone Féminin 🇫🇷 (@FCBFemeni_FFR) July 27, 2025
¿Qué habrá pensado Julián Álvarez desde su casa? ¿Qué habrá murmurado el Cholo Simeone frente al televisor? Tal vez la historia habría terminado diferente para el Atlético de Madrid en la Champions League que terminó coronando al Paris Saint-Germain. Igual, se sabe, esa es otra historia.