De menos a más, Los Pumas no tuvieron piedad con Los Teros

De menos a más, Los Pumas no tuvieron piedad con Los Teros

Los Pumas debieron trabajar para cerrar la ventana de julio con un triunfo. Le ganaron a Uruguay con un contundente 52-17 porque jugaron un segundo tiempo superior al primero que, aunque mediocre, tuvo a Los Teros mejor parados. Felipe Contepomi perdió a Francisco Gómez Kodela y a Santiago Cordero, quienes por distintos motivos no jugarán más en el seleccionado, pero también se quedó sin Pedro Rubiolo para el debut en el Rugby Championship ante los All Blacks, porque el segunda línea vio la amarilla en una jugada discutida que la revisión cambió a roja y terminó expulsado.

El cambio de actitud de Los Pumas fue notable. En la primera parte generaron mucho más de lo que concretaron, repitieron penales y estuvieron imprecisos en el manejo. Principalmente, permitieron que Uruguay realizara un mejor trabajo que mantuvo por largo rato un empate con 7 tantos por lado.

De arranque, los locales se llevaron por delante a Uruguay y a los dos minutos ganaban por un try penal que además dejaba al rival con 14 jugadores por la amarilla a Mateo Sanguinetti. Pero esa no fue la llave del triunfo. De hecho, la visita se plantó bien con uno menos y hasta consiguió emparejarlo, gracias a un try de Felipe Aliaga que convirtió Santiago Álvarez.

Ese 7-7 se sostuvo gran parte de la primera mitad, que no terminó así porque Matías Moroni, después de que sonara la chicharra, se desprendió por la izquierda, sorteó los tackles, se la jugó y corrió al ingoal. Apoyó y festejó con el Topo Gigio que patentó Juan Román Riquelme. Nicolás Roger falló en la conversión, pero el equipo de Contepomi se fue al vestuario con una luz de cinco puntos.

“Hubo dos tiempos muy marcados. En el primero Uruguay ganó el contacto y jugaron mejor que nosotros”, asumió sin eufemismos Contepomi. No podría haber hecho otra cosa, aunque Los Teros se marcharon al descanso abajo en el tanteador, claramente había marcado los tiempos del test match, incluso con uno menos. “En el segundo lo revertimos. Pudimos desplegar nuestro juego”, resumió el entrenador. Eso fue lo que sucedió, aunque debieron pasar unos minutos para que el engranaje se moviera. Incluso parecía que todo seguiría cuesta arriba: Joaquín Moro hizo un penal absolutamente evitable y Uruguay buscó los palos con la pegada de Santiago Álvarez para achicar distancias.

Los Pumas, en la configuración para este partido, tuvieron más juventud que nunca en por lo menos las últimas décadas. No debutaron uno o dos, sino tres -Santiago Pernas, Nicolás D’Amorim y Faustino Sánchez Valarolo-. Y entre los 23 había otros seis que sumaron apenas su tercer partido con el seleccionado. A ellos se le puede acoplar Justo Piccardo, que disputó su cuarto compromiso. Mucha -muchísima- juventud, para amalgamar con la experiencia de Gómez Kodela -ayer con 40 años y 9 días se convirtió en el jugador más longevo de la historia del equipo nacional-,Pablo Matera y Julián Montoya -ambos arriba de los 100 caps- y Matías Moroni y Guido Petti, otros de la categoría senior.

Y todos terminaron rindiendo. Porque quien abrió el grifo de los tries fue Montoya. Con chequeo en la pantalla, el capitán sumó cinco que la patada de Roger llevó a siete Enseguida aumentó Cordero. Uruguay cortó ese envión cuando aprovechó la expulsión de Rubiolo y encontró el espacio para un try de Ignacio Álvarez.

Pero sin importarles que estaban jugando con uno menos, Los Pumas se volvieron imparables: Piccardo sumó un nuevo try, Isgró colaboró con otro y Agustín Moyano aportó el suyo -todos con conversión de Roger, incluso luego del marcar el propio- para confirmar el dominio arrollador con el que terminaron el partido en el Padre Martearena de Salta. Así los de Contepomi cerraron con una sonrisa una ventana por la que se le colaron dos derrotas ante Inglaterra. Se viene el Rugby Championship. Se vienen los All Blacks.