Enseguida, el nombre de Di María se convirtió en tendencia en la red social X, esa que era Twitter hasta que Elon Musk caprichosamente la cambió el nombre. ¿Por qué? ¿Qué pasó? En Lanús, donde el público visitante volvió al fútbol argentino tras 12 años, el jugador que regresó a Rosario Central para vivir sus últimos torneos como profesional volvió a ser clave para su equipo al ejecutar con eficacia otro penal, como en el debut en Arroyito.
Como hace una semana en Rosario, la polémica se encendió por la decisión arbitral previa de cobrar la falta. Esta vez, Andrés Merlos cobró la infracción del arquero granate, Nahuel Losada sobre el juvenil Gaspar Duarte que las repeticiones en TV no pudieron identificar.
Fideo, como hizo contra Godoy Cruz -aunque esa noche estaba en la cancha Ignacio Malcorra, pateador habitué-, tomó la pelota y sacó ese remate que engañó al arquero para convertir su segundo gol en Rosario Central desde su regreso y el octavo en su carrera en el club canalla.
“Sabíamos que iba a ser así, iba a ser complicado, ellos juegan muy bien y tienen jugadores de muchísima calidad de mitad de cancha para adelante y sabía que íbamos a sufrir. También tuvimos la posibilidad de convertir antes pero no pudimos y al final tuvimos un poco más de espacios y tuvimos el penal, que fue clarísimo, y estamos contentos con la victoria”, afirmó el futbolista de 37 años.
¡¡¡DI MARÍA PUSO EL 1-0 ANTE LANÚS!!!
Gran definición, desde los doce pasos, del Fideo para abrir el marcador de Rosario Central, ante su gente en La Fortaleza por el #TorneoClausura.
🇦🇷📺 ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol | #TorneoClausurapic.twitter.com/QCE67km33V
— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) July 19, 2025
Lo que extraña, más allá de la polémica, es el dato que oculta Di María en sus definiciones desde los 12 pasos: los últimos ocho goles de Angelito -todos en 2025, seis de ellos con la camiseta del Benfica y cuatro de esos en el reciente Mundial de Clubes- fueron de penal. La estadística se amplía cuando se advierte que convirtió los últimos 12 que ejecutó.
En su trayectoria, que incluye además de Benfica y Rosario Central a Real Madrid, Manchester United, Juventus, PSG y, obviamente, la Selección Argentina, el historial se extiende a 32 penales pateados entre tiempo regular y definiciones, de los cuales acertó 26.