Cristina Kirchner y todo el arco opositor rechazaron la cadena nacional de Milei | Reacciones de todo el espectro político a la cadena nacional del Presidente

Cristina Kirchner y todo el arco opositor rechazaron la cadena nacional de Milei | Reacciones de todo el espectro político a la cadena nacional del Presidente

En las últimas horas, se escucharon fuertes críticas de la oposición a la cadena nacional de Javier Milei, anunció que enviará un proyecto de ley para penalizar a los legisladores que aprueben “presupuestos nacionales con déficit fiscal” y que prohibirá que el Tesoro financie el gasto primario a través de la emisión monetaria. La voz que más resonó fue la de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que ayer afirmó que el Presidente “tiene que estar loco o ser un gran mentiroso para decirle a los argentinos, por cadena nacional, que los salarios le ganaron a la inflación y que ahora comen más que antes”. Por su parte, el gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó el acto de Milei como “vergonzoso” y “penoso”. Además del peronismo, hubo otros sectores de la oposición que criticaron al Presidente, como la izquierda y la Coalición Cívica. Desde el oficialismo, salieron respaldar al mandatario en redes sociales. 

“Che Milei… Acabo de escuchar tu cadena nacional de anoche, y disculpame… pero más que con los pies para adelante, a vos te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada”, comenzó CFK su publicación en X, en respuesta a la frase pronunciada por el Presidente en cadena nacional. La exmandataria añadió que Milei “tiene que estar loco o ser un gran mentiroso para decirle a los argentinos, por cadena nacional, que los salarios le ganaron a la inflación y que ahora comen más que antes” y rebatió la afirmación de que el Gobierno no acude a la emisión monetaria. “Venís emitiendo a diestra y siniestra para pagar los intereses de la timba financiera, de las operaciones con dólar futuro y las tasas de interés bancarias para que los pesos no se vayan al dólar”, sostuvo Cristina. “Con qué pagaron, pagan y van a pagar las tasas de interés que tenés por las nubes??? ¿Con chupetines? No… Con emisión de dinero”, ironizó la expresidenta e hizo mención al ministro Luis Caputo: “¿Quién se lleva esa emisión? Los mismos de siempre, Milei… Los que tienen su mejor representante en tu Ministro de Economía”.

En tanto, Kicillof calificó de “delirio cósmico” el proyecto para “penalizar a los diputados que no votan lo que Milei piensa que hay que votar”. El Gobernador bonaerense sostuvo que la escenificación protagonizada por Milei fue “tremendamente border” y definió como “vergonzoso” y “penoso” a lo ocurrido en Casa Rosada. A su vez, Kicillof criticó el modelo económico libertario y sostuvo que la desaceleración inflacionaria responde a “una modificación en la dinámica de precios por planchar el dólar, planchar los salarios, los haberes jubilatorios”. “Está destruyendo el aparato productivo, la capacidad del Estado, y a nivel internacional con una política de sumisión, de seguidismo a Estados Unidos e Israel”, sostuvo en declaraciones radiales.

Por su parte, la diputada nacional de Unión por la Patria Julia Strada fue otra de las dirigentas del peronismo que se manifestó en redes sociales luego de la cadena nacional de Milei. En una publicación en X, la economista y directora del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) se preguntó: “¿Será, Milei, que estás preocupado por el próximo dato de inflación y le querés echar la culpa al Congreso un viernes a la noche en cadena nacional con un no-anuncio?”. Otro de los dirigentes que se expresó fue el exministro de Defensa Agustín Rossi, que escribió en redes: “plata hay, lo que no hay es decisión política para mejorar la vida de los jubilados, de las personas con discapacidad, de los médicos y personal del Garrahan, los docentes universitarios, los laburantes y sigue la lista”. Y agregó: “el Congreso es el lugar desde el cual se le pone un límite a Milei” ya que “así funciona la democracia y sus instituciones”.

Por su parte, el dirigente de Unidad Popular Claudio Lozano consideró que “rodeado de cuatro funcionarios exdirectivos del JP Morgan, el Presidente hizo una cadena nacional para defender lo indefendible, plantear estupideces exhibidas como relevantes señalamientos económicos, mentir y promover el autoritarismo”. El exdirector del Banco Nación indicó que Milei “defiende lo indefendible cuando pretende condicionar lo que los legisladores deciden cuando hace dos años que gobierna por decreto y con absoluta discrecionalidad presupuestaria”. Y agregó que “el gobierno gestiona ejerciendo la suma del poder público e incurriendo en el delito de traición a la patria tal cual lo establece la Constitución Nacional”. Para Lozano, “cuando el Presidente de un plumazo reduce retenciones en La Rural está resignando 1250 millones de dólares anuales que equivalen al financiamiento de todas las Universidades Públicas Nacionales durante 5 meses, y equivale también a 7 años de financiamiento del Hospital Garrahan”. 

Pero las críticas no llegaron solo desde el peronismo. El diputado de la Coalición Cívica Juan Manuel López resaltó la falta de diálogo del Gobierno y sostuvo que desde su espacio “siempre dialogamos cuando nos convocaron, recibimos a ministros y secretarios, pero cuando el Gobierno entra en modo campaña y le falta gestión, tapa eso con teorías conspirativas de que queremos desestabilizarlo”. Para el diputado “lilito”, la gestión de La Libertad Avanza “tiene un punto, pero tergiversa. Hace dos años que no tenemos presupuesto, y es difícil calcular el costo fiscal de las leyes, pero ellos toman decisiones sin analizar su impacto”.

Desde la izquierda también llegaron los pronunciamientos. El diputado del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) Nicolás del Caño escribió: “Milei repite que no hay plata, pero en lo que va de su gobierno, le robó 2,100.000 pesos a cada jubilado. Un robo a los que trabajaron toda su vida. La riqueza del país se la llevan un pequeño puñado de especuladores amigos de Caputo y los grandes grupos empresarios”. Myriam Bregman también se expresó en X, y sostuvo que “lo que anuncia Milei es ilegal” ya que el mandatario “no puede disponer por decreto en materia tributaria según el art. 99 inc. 3 Constitución Nacional”. “El déficit o superávit fiscal están ligados a la recaudación, por ende a los impuestos”, dijo Bregman y consideró que “su anuncio es totalmente monárquico”.

El apoyo de los súbditos

En contraposición, el ejército de trolls libertarios y los funcionarios de La Libertad Avanza avalaron a Milei en su territorio natural, las redes sociales. “Confirma lo que siempre defendimos y en lo que realmente creemos: nuestro norte es bien claro”, afirmó el vocero presidencial Manuel Adorni en una publicación en X y agregó: “No vamos a volver al pasado. No vamos a volver al sendero de la decadencia”, y pidió un “esfuerzo más a la sociedad”. Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich,  afirmó “entendimos todos lo importante de elegir bien a diputados y senadores: fortalecer el cambio, con un gobierno que hace lo correcto, aunque requiera paciencia”. 

A su vez, el ministro de Economía, Luis Caputo, habló de un “super mega giga discurso” del Presidente y aseguró que “Argentina será próspera, aunque algunos en el Congreso no quieran”, mientras que el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, escribió en X: “Dos meses antes de una elección se planta firme en la realidad rechazando el realismo mágico con el que pretende engañarnos la política”. Desde el PRO llegó el respaldo del diputado Cristian Ritondo, impulsor del acuerdo del partido amarillo con LLA en Provincia de Buenos Aires, quien sostuvo que “hay que ponerle un límite a los que quieren aumentar el gasto público sin control”, y sostuvo: “Desde el Congreso no lo vamos a permitir”.