¿Quién era Yahia Sinwar, el cerebro de los ataques del 7 de octubre?
— Era el máximo líder de Hamás, cargo al que llegó en julio pasado después de que Israel matara a su predecesor, Ismail Haniya, en un ataque contra su residencia en Teherán. Desde ese día es el objetivo número uno de la campaña militar israelí en Gaza.
— Es considerado el arquitecto de los ataques del 7 de octubre de 2023, en los que Hamás mató a 1.200 personas y secuestró a 251. También es visto como la mente estratégica y militar de Hamás.
— Nació en el campo de refugiados de Jan Yunis, en el sur de Gaza, en 1962. Allí pasó una juventud empobrecida en la que fue testigo de la violencia israelí contra la población palestina.
— Se incorporó a Hamás casi desde su fundación, en 1987, y desde muy joven asumió su ideología islamista radical, que busca la creación de un Estado islámico, a través de la lucha armada contra Israel, en el territorio histórico de Palestina (que abarca Gaza, Cisjordania e Israel) y que se opone a la existencia del Estado israelí.
— Pasó 22 años en una prisión israelí en Ashkelon, la ciudad de donde fue expulsada su familia en 1948 por Israel en un desplazamiento masivo a los que los palestinos se refieren como la Nakba (o la Catástrofe) y que se dio en el marco de la guerra árabe-israelí que concluyó con la creación del Estado de Israel.
— Fue arrestado en 1988 y sentenciado a cuatro cadenas perpetuas, acusado de fraguar el secuestro y asesinato de dos soldados del ejército de Israel y cuatro informantes palestinos. Salió de la cárcel en 2011 tras un acuerdo de intercambio de prisioneros en el que 1.027 palestinos fueron liberados a cambio de un soldado israelí.
— Fuentes cercanas a Sinwar han asegurado a la agencia Reuters que tras un año de guerra en Gaza que ha matado a casi 42.500 personas en la Franja, nunca se arrepintió de haber lanzado el ataque. (Reuters)