Cayó un criminal de 18 años de “alto perfil”, vinculado al crimen del exjefe de la barra de Rosario Central

Cayó un criminal de 18 años de “alto perfil”, vinculado al crimen del exjefe de la barra de Rosario Central


Mirko Nicolás Benítez, un prófugo de 18 años y apodado en el mundo criminal como Mirko Yedro, fue detenido en la ciudad de Rosario por la Unidad de Capturas de “Alto Perfil” y la Central de Inteligencia, por una causa vinculada a distintas amenazas y balaceras y tras ser mencionado en el doble crimen de Andrés “Pillín” Bracamonte y Daniel “Rana” Attardo, ex jefes de la barra brava de Rosario Central.

El sospechoso cayó cuando se dirigía a la casa de su novia y fue interceptado por los efectivos en las inmediaciones de las calles Callao y Manfredi, zona sur de la ciudad de Rosario, cuando descendía de un vehículo de transporte público. En ese momento se le secuestró su teléfono, un iPhone 16 de color verde, y se lo trasladó a la base de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) para que quede a disposición de la Justicia.

Asesinaron a tiros a Andrés ‘Pillín’ Bracamonte, el jefe de la barrabrava de Rosario Central

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La causa por amenazas y balaceras por la cual “MIrko Yedro” tenía pedido de captura está en manos del fiscal Luis Schiappa Pietra y ya cuenta con otro detenido desde hace más de un mes, Mauricio “Mauri” Ayala, otro sospechoso de “altísimo perfil”.

Ambos están acusados de formar parte de la denominada “Banda de los Menores”, que supuestamente manejaba la comercialización de estupefacientes en la zona de Villa Urquiza y tenía relación con otros grupos narco, según indicaron fuentes del caso a PERFIL.

Además, “Mirko” es yerno del expolicía Juan José Raffo, a quien se investiga por filtrar información a la banda de “Los Monos“, y que fue arrestado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en marzo pasado, en el barrio porteño de Barracas. Según la acusación, se cree que le pasaba información sensible al grupo narcocriminal que lidera Leandro “Pollo” Vinardi, ladero de Ariel “Guille” Cantero.

La “Banda de los Menores” estaría liderada presuntamente por Matías Gazzani, que también se haya prófugo de la Justicia y a quien se lo menciona como una persona con fuertes vinculaciones a Pablo Nicolás Camino, jefe de una célula de “Los Monos” y con otra banda narco conocida como la “Mafilia”. Esta estructura es llamada de esta forma porque sus integrantes son, en su mayoría, jóvenes de corta edad o incluso menores, acusados de realizar extorsiones, amenazas armadas y ajustes de cuenta.

Por otro lado, “MIrko” fue mencionado en los asesinatos de Bracamonte y Attardo, que se produjeron cerca de la esquina del Boulevard Avellaneda y Del Valle Ibarlucea, en las inmediaciones del “Gigante de Arroyito”, estadio de Central, en noviembre de 2024. El ataque a balazos sucedió luego del partido entre el “Canalla” y San Lorenzo, cuando “Pillín” estaba con “Rana” dentro de una camioneta blanca.

Ambas víctimas fueron trasladadas al Hospital Centenario, donde constataron su deceso a causa de las heridas de bala. Testigos aseguraron que se escucharon entre siete y diez detonaciones, y entre los posibles responsables del hecho se mencionó a la “Banda de los Menores”.

Capturas de Alto Perfil en Santa Fe

La localización y posterior detención de Benítez están enmarcadas en un despliegue de operativos especiales que llevan adelante el Bloque Interagencial de Capturas, un espacio que articula el trabajo del Servicio Penitenciario, la Policía de Santa Fe, organismos de inteligencia y el Ministerio Público de la Acusación (MPA).

La Unidad de Capturas de Alto Perfil, especializada en detener a prófugos de extrema peligrosidad, como narcotraficantes y sicarios vinculados al crimen organizado, depende del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe y fue puesta en marcha por el gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro.

La nueva unidad está integrada por agentes con entrenamiento especializado, equipamiento tecnológico de última generación y capacidad para ejecutar tareas de inteligencia, investigación criminal y operativos tácticos. El arresto de “MIrko Yedro” es el primero que realiza, a lo largo del plan de inteligencia criminal y la coordinación de la Policía de Investigaciones (PDI).

FP/ff