El hincha de River vivió una tarde de fiesta en el Monumental, que tuvo buena convocatoria de público. El equipo de leyendas del club le ganó 2-0 a su par de Barcelona, pero lo que dejó la jornada, más allá del anecdótico resultado, fue el reencuentro de los fanáticos riverplatenses con viejas glorias y un sinfín de ovaciones.
El principal atractivo de un partido informal y bien distendido fue la presencia de Ariel Arnaldo Ortega, el Burrito, un ícono que aparece en el primer escalón de ídolos junto al Beto Alonso, quien dio el puntapié inicial del encuentro, Ángel Labruna, Enzo Francescoli, Amadeo Carrizo y Marcelo Gallardo. Ortega, a pesar del paso de los años (tiene 51) y de los kilos de más, mostró a la velocidad típica de este tipo de amistosos esos quiebres de cintura que lo caracterizaron durante toda su carrera.
Cada pase filtrado y cada gambeta hizo levantar al público, que luego cantó para que el jujeño patee el polémico penal que significó el 2-0 final. Un leve contacto del Bichi Fuertes dentro del área a Gaizka Mendieta, el vasco que se hizo cargo de la pelota parada en el conjunto culé, fue sancionado por el árbitro Nicolás Randazzo. Ortega no falló y agradeció el apoyo de la hinchada.
“Estoy muy feliz de estar acá, en el lugar más lindo del mundo, donde siempre me sentí feliz. Ese amor está intacto y me llena de orgullo”, dijo tras ser elegido como la figura de la cancha. Ya sobre el final, la picó de afuera del área intentando emular el recordado gol a San Lorenzo en el Apertura 2006, pero se le fue desviado. Fue reemplazado minutos más tarde, nuevamente ovacionado.
¡¡¡GOOOL DE ORTEGA ANTE BARCELONA Y CANTITO DEL BAMBINO PONS!!!
Gran definición del Burrito, desde los doce pasos, para el 2-0 de River en las Leyendas.
📺 Más el #ChoqueDeLeyendas por #DisneyPluspic.twitter.com/obTIvSWBFl
— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) July 19, 2025
River, con jugadores en mejor forma física y algunos de ellos retirados hace poco tiempo, impuso las condiciones de juego y ganó merecidamente. Rápidamente, a los ocho minutos de la etapa inicial (se jugaron dos tiempos de 40′), el Chori Domínguez había abierto el marcador luego de aprovechar una mala salida del arquero Jesús Angoy, con pasado en el primer equipo del Barça entre 1995 y 1996.
Y luego, a los 15′, Fernando Cavenaghi estrelló contra el travesaño un remate de media distancia en una de las tantas jugadas de ataque del Millonario, que fue dirigido por Omar Labruna. También se destacó en ataque Rodrigo Mora, el uruguayo que dejó una muy buena imagen en los hinchas de River tras consagrarse campeón de la Copa Libertadores 2015, y el arquero de aquel equipo, Marcelo Barovero.
¡EL CHORI ABRIÓ EL MARCADOR!
Tras un error del arquero de Barcelona, Alejandro Domínguez se encargó de colocar el 1-0 de River por el partido de las Leyendas.
▶️ Más Choque de Leyendas por #DisneyPluspic.twitter.com/wto1GRLBrx
— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) July 19, 2025
“Es increíble y muy emocionante volver. Estoy muy feliz. Lo disfruté como todos. Ojalá que se repita y que la gente siga dusfrutando, que es lo más importante”, dijo Trapito, retirado hace un año tras una última temporada con la camiseta de Banfield, cuando fue sustituido y el partido todavía estaba en juego.
Otro de los más ovacionados, aunque vistió la camiseta rival, fue Juan Pablo Sorín. Juanpi, ganador de la Libertadores 1996, la Supercopa Sudamericana 1997 y cuatro torneos locales bajo la conducción de Ramón Díaz, también jugó para el Barcelona en 2003 y es por eso que vistió la camiseta del club español, que no tuvo tantos nombres de peso en cancha (los mellizos Frank y Ronald de Boer y Phillip Cocu fueron los más destacados).
Sorín levantó las manos en señal de agradecimiento para los hinchas de River presentes detrás de uno de los arcos y, una vez reemplazado, estuvo firmando camisetas de quienes estaban sentados en la primera bandeja detrás de los bancos de suplentes. Fue una jornada redonda para todos ellos.