Albañiles hacían refacciones y encontraron un cadáver en un ropero: investigan a un expolicía

Albañiles hacían refacciones y encontraron un cadáver en un ropero: investigan a un expolicía


Un hallazgo macabro generó conmoción en el barrio de Nueva Córdoba, ubicado en el centro de la capital provincial, cuando dos albañiles que estaban realizando tareas de refacción en un edificio encontraron un cadáver que había sido colocado dentro de un ropero, que estaba sellado con cemento. Por el caso son investigados un exagente de la policía cordobesa, que tiene antecedentes por el crimen de un niño, y su hermano, que contrató a los trabajadores.

El hecho se conoció este domingo pero ocurrió el sábado, después de que los obreros comenzaran a trabajar en el tercer piso del edificio, ubicado sobre la calle Buenos Aires al 315. En un momento, los hombres comenzaron a percibir un olor nauseabundo, y siguiendo el rastro de donde provenía dieron con una puerta precaria, tapiada con maderas. Al ser fáciles de mover, las corrieron y hallaron un living que tenía un placard cubierto con el material de construcción.

Hombre apuñalado en Belgrano: el cuerpo no presenta lesiones defensivas y los vecinos dijeron que “se veía venir”

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Los albañiles lograron abrir el ropero y encontraron un cuerpo envuelto en mantas, atado con cables y ubicado en posición como si estuviera sentado. Se trataba de un cadáver en avanzado estado de descomposición, lo cual impidió establecer cualquier rasgo para identificar a la víctima a través de un primer contacto.

Los trabajadores se comunicacion con el número de emergencias 911, que arribaron a la escena del hecho y al dar con el descubrimiento también quedaron asombrados. Acorde a los primeros estudios forenses, el cuerpo podría llevar al menos dos años oculto en ese mueble y, aunque las características sobre cómo se encontraba no permiten identificar con certeza su edad o sexo, los forensas apuntan a que se trataría de una mujer.

Para arribar a esta conclusión, entre otros factores, se basaron en un análisis inicial de la mandíbula y el esqueleto, además de los cabellos hallados en el ropero junto a algunas prendas de vestir. Para confirmar esta versión, se esperan resultados de otros estudios complementarios.

No se encontraron documentos, objetos personales ni otros elementos visibles que permitieran identificar rápidamente al cuerpo situado en el departamento 3°B del edificio. Según afirmó el encargado de la obra a las autoridades, fueron contratados por Javier Grasso, hermano del expolicía Horacio Antonio Grasso, quien no estaba en el domicilio porque días antes fue trasladado al penal de Bouwer por incumplir las condiciones de su prisión domiciliaria de una condena previa.

La causa está a cargo de la Fiscalía de Instrucción de Distrito N° 1, subrogada por la fiscal Florencia Espósito, que investiga si los Grasso tenían o no conocimiento de la existencia del cuerpo, o si participaron directa o indirectamente en su ocultamiento. Para este fin será indispensables tratar de establecer la fecha de la muerte de la persona, para cotejarla con denuncias por desaparición de ese entonces.

Cadáver hallado en un ropero en Córdoba: qué se sabe del expolicía

Horacio Grasso es un exagente de la Policía de Córdoba que fue condenado por el crimen de Facundo Novillo Cancinos, un niño de seis años que falleció luego de recibir un disparo de FAL en la cabeza. El pequeño quedó en medio de una balacera entre bandas narco rivales en los barrios Colonia Lola y Miralta, el 27 de marzo de 2007.

Grasso fue sentenciado en el 2009 por la Cámara 3° del Crimen de la ciudad de Córdoba. Antes de este crimen, el agente había sido exonerado de la fuerza policial luego de ser hallado responsable de un robo en un comercio. Al sumar los antecedentes penales se le estableció que cumpla 27 años de cárcel, y después de diez años se le permitió el beneficio de la prisión domiciliaria.

Esta medida tuvo lugar en 2019, mismo año en que agredió brutalmente a su madre después de una discusión y se fugó por los techos, lo que provocó que se le revocara el beneficio y regresara a una cárcel común. Pero recientemente se le volvió a dar la domiciliaria, esta vez con control mediante tobillera electrónica. Ahora se produjo su nuevo reingreso por “violar los condiciones de arresto”.

FP