Agustín Tapia, el Mozart del pádel, sorprendió a todos con un remate descomunal y nunca ante visto que da la vuelta al mundo

Agustín Tapia, el Mozart del pádel, sorprendió a todos con un remate descomunal y nunca ante visto que da la vuelta al mundo

Agustín Tapia volvió a hacer de las suyas en los cuartos de final del P1 de Tarragona Premier Pádel y deslumbró a todos con una jugada espectacular en la victoria por 6-3 y 7-6 junto al español Arturo Coello sobre la dupla Leandro Augsburger y Martín Di Nenno. El punto se viralizó rápidamente e incluso fue elegido por muchos aficionados como “el golpe del año” tras acumular miles de likes y comentarios en pocas horas.

Augsburger y Di Nenno, no podían creer lo que acababan de sufrir. Pero como si fuera poco, Coello también estaba inspirado y se llevó los aplausos cuando devolvió un remate de Augsburger y sacó la pelota fuera de la cancha. Parece imposible jugar contra la mejor pareja del planeta.

Tapia, conocido como el Mozart del pádel, se consolidó como una de las grandes figuras del deporte lidera el ranking mundial junto a Coello. Así la pareja número 1 del mundo avanzó a semifinales y se verá las caras contra los españoles Mike Yanguas y Coki Nieto, que vienen de ganarle a David Gala y Lucas Campangolo por 6-2 y 6-2 en 54 minutos.

Tapia domina el circuito desde hace un par de temporadas. Y, como la mayoría de deportistas, es el protagonista de una historia de superación todo sin dejar de lado humildad y su gran carisma.

A los 9 años, en su Catamarca natal, conoció el pádel gracias a su abuelo Tito, con quien jugó sus primeras competencias hasta que comenzó a subir de nivel. A pesar de su corta edad, su talento quedaba en evidencia cada vez que tenía una paleta en las manos y a los 13 ya jugaba en Primera y hasta ganó el Master de fin de año.

Desde allí su carrera tomó un ritmo muy acelerado y en pocos años llegó a convertirse en el número uno del mundo. Su apodo “El Mozart” lo acompaña desde los 15 años, cuando decidió irse de su casa familia para entrenarse en Rosario.

Llegó a consagrarse número 1 del ranking argentino profesional y también se dio el gustazo de compartir cancha con Juan Martín Díaz y Fernando Balasteguín dos leyendas del pádel. Al ganar el Madrid Máster -en pareja con el legendario Bela- se convirtió en 2019 en el más joven en ganar un torneo organizado por la extinta World Padel Tour así como también en el más joven en ser elegido MVP de una final.

En 2023 alcanzó su máximo objetivo y se quedó con el número 1 del ranking. Desde ese entonces, se mantiene en lo más alto junto a Coello.