Luego de varias semanas de negociaciones y a 48 horas del cierre de alianzas para las elecciones legislativas del 26 de octubre, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO cerraron este martes un acuerdo para compartir un frente en la Ciudad de Buenos Aires. Si bien aún restan definiciones sobre los integrantes de las listas, comienzan a sonar distintos nombres de posibles candidatos a diputados y senadores nacionales.
Las condiciones del pacto fueron propuestas por Karina Milei y aceptadas por la cúpula del partido de Mauricio Macri. El acuerdo establece que el PRO sumará dos representantes en la lista de diputados por la Ciudad a partir del cuarto lugar. La aprobación de esos candidatos dependerá de la secretaria General de la Presidencia y principal armadora libertaria, quien buscará sumar perfiles que se comprometan a apoyar los proyectos de Javier Milei.
Patricia Bullrich podría ser candidata en CABA
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Desde la mesa chica del oficialismo porteño evalúan figuras que podrían ser aceptadas por LLA para integrar la lista a la Cámara Baja. Entre los posibles candidatos figuran tres representantes del ala dura del PRO: Fernando de Andreis, exsecretario General de la Presidencia y asesor estratégico de la gestión porteña; Jimena de la Torre, consejera de la Magistratura; y Hernán Iglesias Illa, fundador de Revista Seúl y exfuncionario del gobierno de Macri.
Al mismo tiempo, el nombre de Pilar Ramírez -actual mano derecha de Karina Milei en la Ciudad y legisladora porteña- también suena como una de las principales alternativas para la candidatura a diputada nacional por la alianza.
En cuanto a la Cámara Alta, las tres bancas que se renuevan por la Ciudad serán ocupadas por nombres del partido libertario. Hasta el momento, quien encabeza la lista como candidata a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires es Patricia Bullrich. La actual diputada del PRO, Sabrina Ajmechet, quien termina su mandato este año, podría acompañarla en la fórmula.
Desde la Casa Rosada evalúan con atención la candidatura de la ministra de Seguridad, que logró la confianza del Presidente y es una de las funcionarias con mejor imagen en las encuestas, una fortaleza clave para competir con el kirchnerismo. Las negociaciones continuarán a contrarreloj hasta el cierre de listas del próximo 17 de agosto.
La oposición vuelve a apurar al Gobierno en el Congreso este miércoles con nuevos desafíos clave
Además de haber conseguido un reparto de lugares favorable, LLA impondrá su sello en la alianza: el frente se llamará “Alianza La Libertad Avanza”, la boleta será de color violeta, que identifica al oficialismo, y no incluirá el amarillo característico del PRO.
Los candidatos de la alianza entre LLA y el PRO en la provincia de Buenos Aires
En la provincia de Buenos Aires, donde también se selló un acuerdo electoral entre LLA y el PRO, el escenario es todavía más incierto. Aunque Javier Milei confirmó que la lista de candidatos a diputados nacionales será encabezada por el legislador José Luis Espert, todavía se desconoce quiénes lo acompañarán.

El partido de Mauricio Macri pidió incluir al menos tres candidatos propios en la boleta bonaerense, donde se renuevan 35 de las 70 bancas. Entre los nombres que resuenan están: Florencia de Sensi, Diego Santilli, y Alejandro Finocchiaro, actuales diputados nacionales.
Encuesta: crece la desaprobación al gobierno de Javier Milei
Sin embargo, se espera que, al igual que en la Ciudad, las condiciones impuestas por LLA dejen los primeros lugares de la lista para referentes libertarios, mientras que el PRO deberá esperar la aprobación final por parte de la cúpula del oficialismo nacional.
TV/MU