En un juicio histórico, condenaron al acusado de la matanza de pingüinos en Punta Tombo por el delito de daño ambiental

En un juicio histórico, condenaron al acusado de la matanza de pingüinos en Punta Tombo por el delito de daño ambiental

La Justicia de Chubut condenó este jueves por el delito de daño ambiental a Ricardo Adolfo La Regina, acusado de matar más de cien pingüinos en en Punta Tombo. A su vez, fue absuelto por crueldad animal. El próximo lunes se conocerá la pena.

En un juicio histórico, el empresario y productor -no estuvo presente en la sala- fue hallado culpable por haber matado a 105 especímenes de pingüinos Magallanes y arrasado 292 nidos, aplastando huevos y pichones, causando daños irreversibles sobre fauna y flora autóctonas en una estancia ubicada junto al Área Natural Protegida Punta Tombo, a 110 kilómetros de Rawson, en la provincia de Chubut.

El acusado buscaba trazar dos caminos e instalar un alambrado de 900 metros en el interior de su propiedad. Es la primera vez que un caso de “ecocidio” llega a esta instancia en Latinoamérica.

La acusación estuvo a cargo de la fiscal general jefe de Rawson, Florencia Gómez y la causa contó con varios querellantes, entre ellos la Asociación de Abogados Ambientalistas, Fundación Patagonia Natural y Greenpeace Argentina.

El tribunal falló por unanimidad al considerarlo “autor penalmente responsable de los delitos de daño agravado, un hecho de modalidad de delito continuado, ocurrido entre el 10 y 14 de agosto, el 10 y 14 de septiembre, y el 26 de noviembre y 4 de diciembre de 2021. En concurso ideal con el delito de crueldad animal ocurrido entre el 26 y 4 todos ellos en la estancia La Pernal”.

A su vez, fue absuelto “por el delito de crueldad animal ocurrido entre el 10 y 14 de septiembre”.

Las partes fueron convocadas para el próximo lunes a las 8.30 para conocer las penas.