Después de un domingo agridulce -con la felicidad por el oro de Agostina Hein en 400 libre de natación y la bronca por la polémica descalificación de Mateo Kalejman tras coronarse en la contrarreloj de ciclismo en ruta-, la delegación argentina siguió alimentando su medallero en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción. Y sumó su segunda medalla dorada con una enorme actuación de Malena Santillán en la pileta del Centro Acuático.
La cordobesa de 17 años se coronó en los 200 metros espalda al imponerse en una final que tuvo también en el podio a Cecilia Diekele. Lo hizo con 2m10s36, con los que estableció una nueva plusmarca panamericana de la categoría -bajó los 2m13s10 que había conseguido la mexicaba Celia Pulido en la clasificación de la mañana- y nuevo récord sudamericano y argentino absoluto (superó su propio registro de 2m12s28 de marzo de 2024).
Pulido fue plata con 2m11s67 y Diekele, de 15 años, se colgó el bronce con 2m11s92, también un gran tiempo.
“Estoy muy feliz y muy emocionada. No esperaba hacer esta marca, pero salió por el entrenamiento y el esfuerzo de todos los días. Hace unos meses ya que vengo entrenando muy fuerte. Me fui a vivir a Santa Fe para seguir progresando y mejorando marcas y eso se está viendo”, comentó Santillán en charla con TyC Sports.
🇦🇷 ¡Argentina cosechó una gran cantidad de medallas en natación en la jornada de hoy!
🥉Matías Santiso/ 200 m. libre
🥈 Ulises Cazau/ 100 m. mariposa
🥇 Malena Santillán/ 200 m. espalda
🥉 Cecilia Dieleke/ 200 m. espalda
🥈 4X100 m. relevo libre mixto pic.twitter.com/9WY5qWjUC0— TyC Sports Play (@TyCSportsPlay) August 11, 2025
La cordobesa destacó el apoyo que está recibiendo de Unión, el club en el que entrena desde hace un tiempo. “Me ayudan muchísimo. Las instalaciones son buenas, los entrenadores también y tienen un equipo muy lindo. El año pasado me ayudaron a poder viajar, porque como fue todo auto-financiado fue muy difícil, y siempre estuvieron ahí”, contó.
No fue la primera vez que Santillán brilló en las piletas de Asunción. En 2022, con apenas 14 años, fue la gran revelación de los Juegos Suramericanos que se celebraron en esa ciudad. En aquella cita se colgó el oro en 200 espalda, la plata con la posta 4×200 libre femenina, el bronce en los 800 libre y fue cuarta en los 400 del mismo estilo.
En el Centro Acuático hubo también platas de Ulises Cazau en los 100 mariposa y la posta 4×100 mixta (Matías Santiso, Matías Chaillou, Agostina Hein y Lucía Gauna) y bronce de Santiso en los 200 libre.
#CiclismoBMX 🚴♂️ Manuel Turone se colgó la medalla de plata en BMX Freestyle: https://t.co/5QfTJokr5h#ArgentinaEnAsunción2025 🇦🇷 pic.twitter.com/elJE6yIjnr
— Comité Olímpico ARG (@PrensaCOA) August 11, 2025
La natación no fue el único deporte que alimentó ayer el medallero albiceleste.
Tras los pasos de José Maligno Torres, Manuel Turone fue segundo en una cerradísima definición del BMX Freestyle. El neuquino, que suele entrenar con el cordobés que fue campeón olímpico en París 2024, sumó 91 puntos en su segunda pasada y quedó a solo 1.67 del colombiano Saúl Hernández, campeón con 92.67.
El tiro celebró la plata de Joaquín Cisneros, quien arrancó muy fuerte en la final de trap masculina, en la que lideró hasta la sexta serie, pero fue superado por el brasileño Hussein Daruich, quien fue mejor en un cierre mano a mano y se coronó con 41 platos, dos más que el argentino.
#Tiro 🎯Joaquín Cisneros conquistó la medalla de plata en la prueba de trap masculino y Emilia Oblan se llevó la presea de bronce en la especialidad rifle de aire 10 metros: https://t.co/p5kkABNh8h#ArgentinaEnAsunción2025 pic.twitter.com/IS6RMNI6dB
— Comité Olímpico ARG (@PrensaCOA) August 11, 2025
Y también el bronce de Emilia Oblán, que quedó tercera en rifle de aire 10 metros con 225.4 puntos, detrás de las estadounidenses Isabella Baldwin (249) y Elijah Spencer (247.8).
Morena Domínguez fue bronce en el street femenino del skateboarding con 113.81 puntos. Escoltó a la brasileña María Lucía de Campos (151.21) y a la estadounidense Poe Pinson (143.31).
El remo inauguró su medallero con la plateada del cuatro sin timonel masculino de Agustín Annese, Fernando Álvarez, Marcos Rojas y Martín Mansilla, que quedó detrás del cuarteto chileno y por delante del brasileño. Y el judo, con el bronce de Alem Yuma, que derrotó por ippon al peruano Benjamín Galarreta en el combate por el tercer lugar de la categoría hasta 81 kilos.
¡A BRASIL SE LE CAYÓ UN REMO Y ARGENTINA ES MEDALLA PLATEADA! 🇦🇷 🥈
El bote brasileño venía firme detrás del chileno, pero sufrió la caída de uno de sus remos, perdió velocidad y el equipo argentino masculino (Annese, Álvarez, Rojas y Mansilla) se quedó con la de plata. pic.twitter.com/US9aiqyoSt— TyC Sports Play (@TyCSportsPlay) August 11, 2025
Argentina acumula 18 medallas, dos de oro, ocho de plata y ocho de bronce. Está quinta en el medallero, que tiene en el podio a Brasil (22-9-10), Chile (7-4-5) y Colombia (5-3-7).