Los millones que movió en los mercados, una característica del primer año de Gallardo en River :: Olé

Los millones que movió en los mercados, una característica del primer año de Gallardo en River :: Olé


Tuvo que tomar muchas decisiones Marcelo Gallardo desde su vuelta al club hace un año, en todos los órdenes, empezando por toda la estructura juvenil, pero donde más cambios hubo fue en su propio plantel profesional de jugadores. En este tiempo, fueron 17 los futbolistas que se incorporaron y 15 los que se fueron, sin contar a un Simón que podría emigrar al Toluca en las próximas horas y a Kranevitter, Lanzini, Rojas y Gattoni, que ya no son tenidos en cuenta.

En ese balance, quedan pocos rastros de la era Demichelis en el staff profesional. Y menos en el equipo base: de los refuerzos que llegaron durante la gestión MD, solo Facundo Colidio es titular. En el medio, River incorporó y vendió casi por los mismos valores: River, desde la vuelta del Muñeco, gastó u$s 72.150.000 en pases y embolsó u$s 74.400.000 por venta de futbolistas. Claro, en ese período estiró su masa salarial, con muchas figuras, incluyendo a tres campeones del mundo nuevos, con contratos altos.

Foto: Federico Chara

Desde ya, el balance se emparejó abruptamente con la salida de Franco Mastantuono al Real Madrid en € 45.000.000 libres de impuestos para la Tesorería (51,7 millones de dólares), en la transferencia de club a club récord para la historia de River y del fútbol argentino. El que lo sigue, en una larga lista de egresos, y a mucha distancia, es el pase de Pablo Solari al Spartak de Moscú en u$s 12 M (el CARP tenía el 60%).

Gallardo saluda Mastantuono. .Prensa RiverGallardo saluda Mastantuono. .Prensa River

En el rubro compras las inversiones más altas, que se metieron en el top histórico para el club, fueron las del colombiano Kevin Castaño, por quien River erogó 13,8 millones para adquirir su ficha al Krasnodar ruso, los diez millones de dólares que debió pagarle al Austin para destrabar el regreso de Sebastián Driussi, los u$s 8.200.000 que costó la vuelta de Lucas Martínez Quarta desde la Fiorentina y, en esta última ventana, los ocho millones de euros más impuestos que debió poner para que Maximiliano Salas rompiera su contrato con Racing.

Castaño, la compra más cara desde que volvió Gallardo. Foto: Federico Chara
Castaño, la compra más cara desde que volvió Gallardo. Foto: Federico Chara

Hacia adelante, la renovación que inició Gallardo promete seguir con otras vacas sagradas que por orden natural irán dejando lugar para nuevos talentos de Inferiores y nuevas figuras de mercado, con Enzo Pérez, Nacho Fernández, Casco y el Pity Martínez jugándose sus últimos cartuchos. Pero no se puede negar que, al cabo de 365 días, MG hizo una cirugía mayor…