El torneo de tenis Belgrado Open, previsto para noviembre de 2025, cambió su sede y se celebrará en Atenas por decisión de la familia de Novak Djokovic, poseedora de la correspondiente licencia, según informaron este lunes los medios serbios.
“A pesar del gran compromiso y los esfuerzos realizados, no se pudieron garantizar las condiciones necesarias para llevar a cabo el torneo en la fecha y formato previstos, por lo que se decidió no celebrar la edición de este año”, indicó ‘Serbia Open’ en un comunicado publicado en su cuenta de Instagram.
La nota recuerda los nueve torneos organizados en la capital serbia desde 2021, bajo distintas marcas: cinco ATP 250, un WTA 250, un WTA 125, un ATP Challenger 125 y un torneo ITF.
“La organización sigue comprometida con el desarrollo del tenis en Serbia y continuará trabajando para crear las condiciones necesarias para que los torneos profesionales se celebren nuevamente en Belgrado en el futuro”, añadió.
Varios medios deportivos recuerdan que Djokovic ya tenía el objetivo de trasladar el torneo a Atenas cuando viajó en junio a Grecia y se entrevistó con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, para explorar las posibilidades. El portal 021.rs destacó que el célebre tenista se encuentra actualmente en el país heleno, donde el pasado fin de semana se reunió nuevamente con Mitsotakis.
El cambio fue oficializado en el sitio web del ATP Tour, donde se indica que el Hellenic Championship se celebrará del 2 al 8 de noviembre en Atenas, fecha en la que estaba programado inicialmente el Open de Belgrado.
Algunos medios griegos atribuyen la decisión de Djokovic a supuestas tensiones con el Gobierno serbio y el presidente del país, el nacionalista-populista Aleksandar Vucic, derivadas del apoyo del tenista serbio al masivo movimiento de protestas estudiantiles desatado tras la muerte de 16 personas en el derrumbe de una marquesina de la estación de trenes de Novi Sad (en el centro de Serbia) en noviembre de 2024.
Hace pocos meses, cuando el Djokovic pasó a la tercera ronda de Wimbledon y cosechó la victoria número 100 de su carrera, festejó haciendo el baile “Pump it up” que no solamente proviene de una famosa canción “Pump Up the Jam”, si no que también se puede interpretar como una muestra de apoyo a las protestas estudiantiles que se basan en el lema “Pumpaj” (Bombea), en contra del Gobierno serbio.
Novak Djokovic’s “pump it up” salute in support of the student protests in Serbia after his victory over Dan Evans in the Round 2 pic.twitter.com/c8Hvlicg38
— NO.1VAK (@NO1VAK_) July 4, 2025
En la prensa helena se baraja incluso la posibilidad de que Djokovic se radique en Grecia mediante una ‘visa de oro’. Sea como sea, con su decisión Grecia tendrá el primer torneo ATP desde 1994.
Con información de Agencias