El abogado que mató drogado va a juicio por jurados y sigue preso

El abogado que mató drogado va a juicio por jurados y sigue preso


Stella Rosso (76) sobrevive cada día. Su yerno Juan Manuel Roldán (43), lo mismo. Los mantiene con un hilo de fuerza el reclamo para que se haga justicia por la trágica muerte de la médica Ana Carolina Fiorino (41), hija de Stella y pareja de Juan), ocurrida el 10 de agosto pasado en La Plata.

Aquella mañana, la mujer iba como acompañante del ex policía en un Nissan March, de regreso a Pergamino, cuando los chocó un Renault Clio apenas cruzaron la avenida 7, por la calle 49, en pleno centro.

El que manejaba el Clio era Rodrigo Maximiliano Insaurralde (42). Iba a 110 kilómetros por hora, cruzando semáforos en rojo. En su indagatoria, admitió que había consumido cocaína, vino y clonazepam, pero dijo que no recordaba nada del momento de la tragedia.

Video

El hecho ocurrió en la intersección de la avenida 7 y 49, a pocos metros del Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano, y dejó varias personas heridas.

El abogado y broker inmobiliario, que trabajaba en una importante constructora y cerró todos sus perfiles en las redes sociales, irá a juicio por jurados, el cual será presidido por la jueza Carolina Crispiani, del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 4 de La Plata.

Está imputado por “homicidio simple con dolo eventual”, que tiene una pena prevista de 8 a 25 años de cárcel.

La investigación del caso estuvo a cargo del fiscal Carlos Vercellone (UFI N° 10) y del juez Agustín Crispo.

El abogado sigue detenido

Insaurralde sigue detenido, a pesar del pedido de su defensa, a cargo de Nicanor María Garganta (hijo del ex fiscal Álvaro Garganta) y Micaela Belén Vivas, para que le concedieran el arresto domiciliario y que alivien la calificación legal, ya que consideran que no hubo dolo ni intención de matar.

El abogado Maximiliano Insaurralde (41) chocó y mató tras cruzar en rojo en La Plata.

Está alojado en la Unidad N° 22 de Lisandro Olmos. Según un informe al que accedió Clarín, “deambula con asistencia de muletas” y continúa con “controles por Consultorio Externo de Traumatología de Hospital San Martín de La Plata“, a raíz de las lesiones sufridas en el choque.

Sufro una adicción a la cocaína hace muchos años“, afirmó Insaurralde, quien expresó que todo comenzó en 2008, cuando tocaba la guitarra en una banda de rock. Agregó que la noche previa cenó con un amigo, con el que ingirió esa droga, y que a eso de las 3 de la madrugada se fue a su casa, donde tomó una pastilla de clonazepam.

Los autos, tras el impacto fatal. Foto 0221Los autos, tras el impacto fatal. Foto 0221

Terminó internado en el Hospital San Martín, con fracturas en la cadera y una mano. Lo operaron dos veces. Roldán también, con lesiones graves de las que se recuperó, pero no las del alma.

“Hoy lo que me duele es el corazón, pero tras el choque físicamente no puedo ver bien. El ojo se me había salido, tenía medio cerebro afuera, perdí líquido cefalorraquideo, tenía el brazo derecho desarmado por completo, la pierna derecha también. Ahora camino medio de costado y encima no veo”, le contó a Clarín.

La mañana de la tragedia

Aquella mañana del 10 de agosto, la pareja se había levantado temprano para volver a Pergamino. Juan era de llevar a todos lados a Ana. Habían ido a Buenos Aires porque ella tenía un curso de estética. Era médica clínica, forense y legista. Siempre buscaba capacitarse. Como trabajaba para el Ministerio de Seguridad bonaerense, era más económico pasar la noche en el hotel del Círculo Policial, en La Plata.

Las imágenes del auto que conducía Maximiliano Insaurralde en La Plata. Cruzó en rojo dos semáforos.Las imágenes del auto que conducía Maximiliano Insaurralde en La Plata. Cruzó en rojo dos semáforos.

Se había conocido con Fiorino en 2010, cuando él trabajaba en la comisaría 1ra. de Pergamino y ella estaba en la Policía Científica.

El agente resultaría herido de bala en un acto de servicio y se jubiló para dedicarse “tiempo completo a ella”.

Su suegra, Stella, no dejó de acompañarlo en este casi año de dolor. Se dan fuerzas mutuamente, aunque hay momentos en que no quieren más. Los representan los abogados Agustín Rodríguez, su hijo Lautaro y Aníbal Mathis.

Ana Carolina Fiorino, en un viaje en la Patagonia, su destino predilecto, con su pareja y su mamá.Ana Carolina Fiorino, en un viaje en la Patagonia, su destino predilecto, con su pareja y su mamá.

Consultada por Clarín este domingo, la mamá de Ana respondió: “Acá estoy, la salud se va deteriorando día a día. Lo único que me mantiene firme es llegar a juicio para que mi hija tenga justicia. Es una agonía eterna, y no lo puedo superar”.

Una familia sacudida por los golpes

La mujer perdió a su marido y a otro hijo en otras tragedias. Su hijo mayor, Marcelo, murió a los 25 años, en agosto de 1999, tras chocar su auto contra una columna, en la entrada de Pergamino. “Fue por mala praxis”, advirtió, ya que el joven sufrió el estallido del bazo, los médicos no lo advirtieron y falleció.

En octubre de 2014, Horacio Antonio Fiorino (69), esposo de Stella, que era viajante, se mató al chocar su Renault Megane modelo ’98 contra un tren en la ruta nacional 178, en el cruce de Alcorta, provincia de Santa Fe, cuando volvía a Pergamino de ver a un cliente. La lluvia torrencial le impidió ver la formación y se estrelló contra el tercer vagón.

El Renault Megane en el que iba Horacio Fiorino (69), que se mató al chocar un tren en el cruce de Alcorta. Foto El Grito MonumentalEl Renault Megane en el que iba Horacio Fiorino (69), que se mató al chocar un tren en el cruce de Alcorta. Foto El Grito Monumental

“Mi hija era todo para mí. Realmente la ausencia me mata, me mata. Es la tristeza infinita, la angustia constante, es perder la fuerza. Juan está un poco mejor ahora, pero está más tratado. Con perder a mi hija se me fue la vida, no hay motivos para seguir viviendo”, cerró Stella.